• NORMA Y ORDENAMIENTO

    MARTINEZ-SICLUNA Y SEPULVEDA, CONSUELO DYKINSON Ref. 9788411225410 Ver otros productos del mismo autor
    La reflexión sobre el derecho es una necesidad no solo para el jurista o el especialista, sino para todo ciudadano porque de la forma de entender el fenómeno jurídico se derivan consecuencias importantes para la vida social. Partiendo de esta convicción y sin obviar la singularidad del contexto en e...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    24,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-1122-541-0
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 11/09/2022
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : MARTINEZ-SICLUNA Y SEPULVEDA, CONSUELO
    • Número de páginas : 248
    La reflexión sobre el derecho es una necesidad no solo para el jurista o el especialista, sino para todo ciudadano porque de la forma de entender el fenómeno jurídico se derivan consecuencias importantes para la vida social. Partiendo de esta convicción y sin obviar la singularidad del contexto en el que vivimos, este libro aborda el fenómeno jurídico desde una perspectiva crítica, buscando profundizar en todas sus dimensiones y aproximándose amplia y sistemáticamente a los principales temas de la teoría del derecho. Se ocupa, así, de analizar la norma y el ordenamiento jurídico, tanto desde un punto de vista estático como dinámico, y de estudiar las partes constitutivas de la ciencia jurídica, exponiendo con rigurosidad las principales formas de comprender el derecho. Los autores abogan por una visión amplia, plural y cualitativa del derecho. A lo largo de estas páginas se tiene muy presente los aspectos prácticos del sistema normativo, la labor de los profesionales del derecho y la vinculación de lo jurídico con la justicia, así como otras realidades, como la moral, los valores sociales o la política. Se trata, en definitiva, de un libro que pretende servir como introducción al estudio del derecho y aportar claridad en la comprensión de principal mecanismo que regula las principales relaciones sociales.

    Consuelo Martínez-Sicluna y Sepúlveda es Prof. Titular de Filosofía del Derecho (UCM). Doctora en Derecho (UCM) y Diploma de Estudios Avanzados en Historia Moderna (UCM). Ha sido Vicedecana de Alumnos de la Facultad de Derecho (UCM) y actualmente es Subdirectora del Departamento de Derecho internacional, eclesiástico y filosofía del Derecho (UCM). Es también la Directora de la Cátedra Casa de Austria (Instituto- CEU de Estudios Históricos) y Directora Académica de la Universidad de Mayores del CES Cardenal Cisneros (UCM). Directora del Grupo de Investigación UCM: ?Fundamentos histórico-filosóficos de la ciudadanía jurídica?. Ha recibido el VII Premio ?Elías de Tejada? de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, entre otros premios de investigación. Recientemente ha sido nombrada Jinete de Honor de la Academia de Caballería de Valladolid. Directora de la Revista Aforismos.Institucio nes, ideas, movimientos (Ed. Dykinson). Miembro de numerosos comités y academias nacionales e internacionales y codirectora de la colección de filosofía jurídica La testa di Gorgone (Ed. CEDAM-Wolkers-Kluwer). Prof. Visitante de numerosas universidades italianas y autora de más de un centenar de publicaciones.

    José María Carabante es profesor de Filosofía del Derecho y Derechos Humanos en la Universidad Complutense de Madrid. Experto en el pensamiento político y jurídico contemporáneo, sobre el que ha escrito numerosos artículos, compagina la docencia universitaria en los estudios de grado y máster con la colaboración en prensa cultural. Además de sus trabajos especializados sobre filosofía política, bioética e historia del pensamiento, es autor de los siguientes libros: Entre la esfera pública y la moral discursiva (2010), Mayo del 68. Claves filosófica de una revuelta posmoderna (2018) La suerte de la cultura. Hacia una reconstrucción de la cultura y del hombre (2021) y Perfiles filosóficos. Hombre, sociedad y derecho en el pensamiento contemporáneo (2022).

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.