• SCHELLING-HEIDEGGER : INICIO, ABISMO Y LIBERTAD

    PÉREZ BORDUJO, FERNANDO HERDER Ref. 9788425446818 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Este volumen nos adentra en uno de los espacios más fecundos y fascinantes del pensamiento filosófico: el que une la filosofía oculta de Schelling y el famoso giro de la filosofía heideggerina. Es además el único estudio en castellano que analiza en profundidad las relaciones entre estos dos grandes...
    Dimensiones: 216 x 141 x 10 cm Peso: 255 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    22,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-254-4681-8
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 04/10/2022
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : PÉREZ BORDUJO, FERNANDO
    • Número de páginas : 192
    • Colección : FUERA DE COLECCIÓN
    Este volumen nos adentra en uno de los espacios más fecundos y fascinantes del pensamiento filosófico: el que une la filosofía oculta de Schelling y el famoso giro de la filosofía heideggerina. Es además el único estudio en castellano que analiza en profundidad las relaciones entre estos dos grandes de la filosofía contemporánea. Este libro nos acerca al misterioso silencio de Heidegger durante el decenio de 1936 a 1946, mientras Europa debatía su destino en la Segunda Guerra Mundial. Fue en este período cuando el filósofo comenzó a desarrollar el famoso giro en su pensamiento (die Kehre) y se confrontó con las figuras de Nietzsche —el último metafísico, cuya voluntad de poder caracteriza la esencia de la Gestellt tecnológica occidental— y la poesía de Hölderlin, en la que aletea el ocaso de los dioses y la espera del último Dios. No obstante, se ignoraba la importancia de su encuentro con Schelling y sus escritos sobre la libertad y las edades del mundo, al que Heidegger concedió especial importancia y en el que encontró elementos para estudiar la filosofía como el saber propio del«inicio». Este «inicio» es la piedra angular del nuevo pensamiento posmetafísico que restaurará la historia del Ser, superando su olvido y en el que el papel de la libertad es fundamental. Heidegger inauguró así una novedosa y original forma de pensar y poetizar, que tenía su origen en la relación Tierra-Mundo-Dioses-Hombres. Este volumen, por tanto, nos adentra en uno de los espacios más fecundos y fascinantes del pensamiento filosófico: el que une la filosofía oculta de Schelling y el famoso giro de la filosofía heideggerina. Es además el único estudio en castellano que analiza en profundidad las relaciones entre estos dos grandes de la filosofía contemporánea. AUTORES Fernando Pérez-Borbujo Álvarez es doctor en Humanidades y en Ciencias políticas y de la Administración por la Universidad Pompeu Fabra. Ha ampliado estudios en las universidades de Tubinga, Múnich y Berlín. Actualmente, es profesor Titular de Filosofía del Departamento de Humanidades de la Universidad Pompeu Fabra. Carlos Alberto Girón Lozano es doctor en Humanidades por la Universidad Pompeu Fabra. Inició su formación en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en México, centrándose en la filosofía del límite, la estética y la antropología filosófica. Sus proyectos más recientes abarcan temas como la filosofía aplicada, el estoicismo y la reflexión sobre los espacios digitales. Jacobo Zabalo Puig es doctor en Humanidades con una tesis centrada en el pensamiento de Søren Kierkegaard por la Universidad Pompeu Fabra. Docente universitario, ensayista y coordinador de actividades culturales, ha publicado textos sobre Historia de la filosofía y Estética. Ha participado en diversos proyectos de investigación en la Facultad de Humanidades de la Universidad Pompeu Fabra.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.