Los componentes ideológicos en la filosofía política de Carl Schmitt, redactada en 1958, fue la primera tesis doctoral escrita en Alemania después de la Segunda Guerra Mundial sobre el pensamiento de Carl Schmitt, en la que se problematizaba la manera en que las argumentaciones del mítico profesor d...
Colección :SEMILLA Y SURCO>SERIE DE CIENCIA POLÍTICA
Los componentes ideológicos en la filosofía política de Carl Schmitt, redactada en 1958, fue la primera tesis doctoral escrita en Alemania después de la Segunda Guerra Mundial sobre el pensamiento de Carl Schmitt, en la que se problematizaba la manera en que las argumentaciones del mítico profesor de Plettenberg, aparentemente orientadas a desentrañar las contradicciones internas del Estado Constitucional derivadas de la difícil integración entre liberalismo y democracia (crítica inmanente), escondían en el fondo un propósito encaminado a demostrar la inviabilidad de la democracia-liberal y reemplazarla por un Estado Total, al que se presentaba como la forma política más apropiada a la nueva modernidad por aquellos días emergente (crítica transcendente).
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.