• LESIONES EN EL DEPORTE, LAS

    ESTUDIO JURÍDICO-PENAL Y CRIMINOLÓGICO. ESPECIAL CONSIDERACIÓN A LA VIOLENCIA EN

    DOMINGO JARAMILLO, CRISTINA DYKINSON Ref. 9788411224789 Ver otros productos del mismo autor
    La presente monografía aborda la complicada cuestión de la violencia deportiva, específicamente en su modalidad endógena o cometida entre deportistas durante el transcurso de un encuentro o competición, desde una doble perspectiva: jurídicopenal y criminológica. Partiendo de cuestiones relativas a l...
    Ancho: 150 cm Largo: 210 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    45,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-1122-478-9
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/10/2022
    • Año de edicion : 2022
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : DOMINGO JARAMILLO, CRISTINA
    • Número de páginas : 534
    La presente monografía aborda la complicada cuestión de la violencia deportiva, específicamente en su modalidad endógena o cometida entre deportistas durante el transcurso de un encuentro o competición, desde una doble perspectiva: jurídicopenal y criminológica. Partiendo de cuestiones relativas a la conceptualización de la violencia deportiva y la legislación existente sobre la misma, la autora distingue sus diversas manifestaciones, con especial atención a la modalidad endógena como referencia más relevante de la violencia que tiene lugar en el deporte. A través del análisis en profundidad de la dogmática más relevante y actual, así como de la experiencia que ofrece la jurisprudencia, analiza la posible intervención del Derecho Penal ante los resultados de lesiones derivadas de la práctica deportiva. Elabora una clasificación propia de la casuística que puede tener lugar y determina los supuestos que ameritan únicamente una sanción disciplinaria, de aquellos que junto a ésta merecen una proveniente del ámbito punitivo. De otro lado, realiza un análisis sistemático de las actas arbitrales del fútbol profesional español, con cuyos datos efectúa un estudio descriptivo de la incidencia y gravedad de las acciones de contacto físico entre futbolistas. Los resultados obtenidos se combinan con la reflexión jurídico-penal, permitiendo concretar los hechos que han de sancionarse en exclusividad en el ámbito deportivo y aquellos de los que podría conocer el Derecho Penal, así como la frecuencia con la que este último intervendría.

    Cristina Domingo Jaramillo es Graduada en Criminología con mención en prevención y tratamiento del delito y el delincuente, Máster en Criminalidad e Intervención Social en Menores, ambos por la Universidad de Granada y Doctora cum laude con mención internacional en Criminología, por las Universidades de Granada, Miguel Hernández de Elche y Murcia. Es investigadora posdoctoral en el Departamento de Derecho Penal de la Universidad de Granada, donde ejerce labores docentes y de investigación, tanto en materia criminológica como penal. Comenzó su carrera investigadora en el año 2016, momento en el que obtuvo una Beca de Colaboración en el mencionado Departamento. En 2018, logró un Contrato predoctoral de Formación del Profesorado Universitario, del que disfrutó hasta 2022, año en el que defendió su Tesis Doctoral. A lo largo de este periodo, ha sido autora de varias publicaciones en revistas y editoriales de reconocido prestigio y ha participado en numerosos Congresos nacionales e internacionales, como ponente y comunicante. Además, ha realizado estancias de investigación en l?École des Sciences Criminelles de l?Université de Lausanne (Suiza) y en l?Universitá di Bologna (Italia) en el Real Colegio de España. Actualmente, es beneficiaria de una Ayuda Margarita Salas para la formación de jóvenes doctores del Ministerio de Universidades.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.