Nos encontramos a mediados del siglo XI. La península Ibérica es un conglomerado de reinos bajo el dominio cristiano en su mitad norte y la hegemonía de las taifas musulmanas andalusíes en el sur. Tras años de duro batallar contra sus hermanos, el rey Alfonso VI consigue aunar bajo su corona los rei...
Nos encontramos a mediados del siglo XI. La península Ibérica es un conglomerado de reinos bajo el dominio cristiano en su mitad norte y la hegemonía de las taifas musulmanas andalusíes en el sur. Tras años de duro batallar contra sus hermanos, el rey Alfonso VI consigue aunar bajo su corona los reinos de Castilla, León y Galicia, logrando arrebatar a los musulmanes la ciudad imperial de Toledo en el año 1085. Otro adalid emerge en el sur y así mismo consigue reunificar los territorios del Al Ándalus meridional, el rey-poeta Al Mutamid de Sevilla, que extiende su señorío desde el actual Algarve portugués hasta el reino de Murcia. En este complicado equilibrio de poder entre cristianos y musulmanes, en el que personajes como el Cid de Vivar, merecen su lugar en la historia, aparece un nuevo actor que viene a desbaratar la labor realizada por estos insignes monarcas, el emir almorávide Yusuf ibn Tasufin, que infundido de fanatismo religioso, arrasa los territorios peninsulares tanto del
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.