Las concordancias espirituales ayudan a descubrir la trascendente base común entre el islam como tal, y no simplemente sus dimensiones metafísicas, y el budismo. El no-teísmo del budismo no sólo defiende lo que los musulmanes denominan la Unidad de Dios, sino que también ahonda en la consideración m...
Las concordancias espirituales ayudan a descubrir la trascendente base común entre el islam como tal, y no simplemente sus dimensiones metafísicas, y el budismo. El no-teísmo del budismo no sólo defiende lo que los musulmanes denominan la Unidad de Dios, sino que también ahonda en la consideración musulmana de la trascendencia absoluta, ayudando con ello a mostrar que la Esencia divina niega radicalmente toda relatividad y que todas nuestras concepciones de esta Esencia quedan forzosamente mediadas a través de los velos de nuestra propia construcción subjetiva. El objetivo supremo del budismo se corresponde estrechamente con lo que en el islam se denomina la Esencia de Dios. Los valores éticos compartidos por ambas tradiciones tienen su raíz en esta búsqueda del Absoluto y el consiguiente distanciamiento del mundo exterior cuyo apego genera sufrimiento en el alma. Esta visión psicológica clave de la condición humana es de inmenso valor práctico en términos del diálogo islamobudista, en especial si la finalidad es ir más allá de las semejanzas formales y queremos dar lugar a un proceso de iluminación mutua en la percepción espiritual de la condición humana. En ambas tradiciones, la unidad exige un conocimiento perfecto, que a su vez requiere la total anulación de uno mismo dentro de este conocimiento y el don incondicional a los demás en compasión. Las dos dimensiones básicas de la realización o iluminación, vertical y horizontal, metafísica y ética, divina y humana, definen la base común esencial del islam y el budismo bajo un anhelo compartido de unidad y búsqueda del Uno. Reza Shah-Kazemi (1960) es doctor en Religión Comparada de la Universidad de Kent. Fue consultor del Institute for Policy Research en Kuala Lampur, Malasia y actualmente es investigador asociado del Departamento de Investigación y Publicaciones Académicas del Institute of Ismaili Studies (IIS) de Londres, donde edita la traducción del persa al inglés de la Gran Enciclopedia Islámica. Es autor de más de veinte libros como Imam 'Ali: Concise History, Timeless Mystery (I.B. Tauris, 2022); The Spirit Of Tolerance in Islam (Bloomsbury Publishing, 2012); The Underlying Religion: An Introduction to the Perennial Philosophy (World Wisdom, 2007).
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.