• AGUJEROS NEGROS DE LA DICTADURA, LOS

    HIJAS E HIJOS DE REPRESORES: UN ABORDAJE DESDE LA CLÍNICA

    FERRÉ Y FERRÉ, MARÍA JOSÉ TIEMPO ROBADO Ref. 9789569364310 Ver otros productos del mismo autor
    El libro recoge, tras referir un breve marco conceptual, la reflexión de las autoras sobre su trabajo clínico con pacientes hijos, hijas y nietos de torturadores argentinos. Lúdico y riguroso texto producto de una investigación de más de 20 años, trabaja experiencias hasta ahora desconocidas y no el...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    13,50 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-956-9364-31-0
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 18/10/2022
    • Año de edicion : 2022
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : FERRÉ Y FERRÉ, MARÍA JOSÉ
    • Número de páginas : 144
    El libro recoge, tras referir un breve marco conceptual, la reflexión de las autoras sobre su trabajo clínico con pacientes hijos, hijas y nietos de torturadores argentinos. Lúdico y riguroso texto producto de una investigación de más de 20 años, trabaja experiencias hasta ahora desconocidas y no elaboradas por la clínica, ni por la academia. A través de relatos, sueños y pesadillas, el texto muestra parte de la dimensión familiar de las vidas de un grupo de agentes del Estado argentino, durante la dictadura militar, cuyo trabajo cotidiano fue aprehender, interrogar, torturar, asesinar y hacer desaparecer a aquellas personas consideradas "enemigos internos". Acciones que no son atribuibles a patologías personales, sin embargo, lejos de toda forma de victimización de los perpetradores, el trabajo psicoterapéutico con sus descendientes muestra el daño posterior expandido a todo el círculo familiar. Daño por lo actuado y, sobre todo, por lo no dicho a nivel individual y social. La obra interroga, en el campo de las memorias sociales y sus trayectorias biográficas, aquellos relatos subalternos, que lentamente han comenzado a emerger y a circular en nuestras sociedades, relacionados no solo con aquel periodo de las dictaduras latinoamericanas, sino también, con las memorias sobrevivientes que se transmiten de generación en generación. María José Ferré y Ferré y Héctor Alfredo Bravo dan cuenta de situaciones y experiencias infantiles sabidas a media, de prácticas de silenciamiento al interior del lazo filial, de niños y niñas expuestos a secretos y complicidades, las que retornan como verdaderos agujeros negros en la vida adulta: excesos de no-saber que requieren ser inscritos y dichos. Ese no dicho -ese secreto asimétricamente compartido entre dos generaciones- termina por hacerse escuchar, sea en el cuerpo de los analizantes o de sus padres o en los fracasos que mantienen a los hijos hipotecados. Pero en la medida en que no todo se reduce a un puro discurso, aunque tenga que pasar por este, sino a lo efectivamente sucedido -en este caso, violento y mortífero-, no queda sino retomar la otra fórmula de lo inconsciente que reza así: "Eso que no se puede decir, hay que callarlo", y que los citados hacen devenir en "eso que no se puede decir, no se puede callar".

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.