• HISTORIA DE LAS RELIGIONES DEL MEDITERRÁNEO

    GIMÉNEZ DE ARAGÓN SIERRA, PEDRO ALMUZARA Ref. 9788411314152 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Esta Historia de las religiones se centra en los tres monoteísmos sin descuidar los politeísmos del Mediterráneo con los que convivieron durante su período de expansión, de modo que el lector comprenda que tanto el cristianismo como el judaísmo experimentaron procesos de interacción con las formas d...
    Ancho: 150 cm Largo: 230 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    23,95 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-11-31415-2
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 08/11/2022
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : GIMÉNEZ DE ARAGÓN SIERRA, PEDRO
    • Número de páginas : 312
    • Colección : HISTORIA DE LAS DINÁMICAS SOCIALES, CULT
    Esta Historia de las religiones se centra en los tres monoteísmos sin descuidar los politeísmos del Mediterráneo con los que convivieron durante su período de expansión, de modo que el lector comprenda que tanto el cristianismo como el judaísmo experimentaron procesos de interacción con las formas de pensamiento del mundo grecorromano, así como el hecho de que el islam nace en un medio profundamente influenciado tanto por el helenismo como por el judaísmo y el cristianismo, en sus corrientes más diversas. Respecto a los tres monoteísmos o las tres culturas, el libro se centra en estudiar sus orígenes y el proceso de redacción de sus textos sagrados, así como la diversidad de corrientes que componen cada una de estas tres religiones, a veces duramente enfrentadas entre sí. Por ello, tras los capítulos dedicados a los orígenes en la Antigüedad y la Tardoantigüedad, se estudia de forma más somera la evolución histórica hasta la actualidad de la pluralidad de judaísmos, cristianismos y de las tres corrientes del islam: la sunní, la chií y la jariyí. Los autores han preferido dar al lector español los instrumentos para introducirse en la diversidad de corrientes religiosas de los tres monoteísmos que hacer, por ejemplo, una Historia de la Iglesia al uso, de la que ya existen múltiples monografías y que el lector conoce mejor. Pariendo pues de un conocimiento en cierta profundidad de los orígenes, se describe finalmente el panorama contemporáneo en que las religiones, contrariamente a lo que muchos habían defendido en el siglo XX, han vuelto a tener una relevancia inesperada en los conflictos políticos actuales. Sin menospreciar el hecho de que dichos conflictos tienen de fondo una multicausalidad que incluye aspectos económicos e intereses geoestratégicos internacionales, los autores pretenden ayudar al lector a entender los factores culturales que se mezclan con aquellos otros, el porqué de tantos y tantos odios étnico-religiosos. Finalmente, este conocimiento es también importante en una sociedad multicultural como la del siglo XXI, en la que conviven gentes de los orígenes más diversos con costumbres, religiones y culturas muy distintas. En este mundo globalizado no sólo es importante conocer al otro para fomentar la convivencia pacífica intercultural, sino que también se producen fenómenos de conversiones a religiones diversas, que comenzaron a darse intensamente ya en Norteamérica a finales del siglo pasado y es hoy una realidad en toda Europa. Porque las religiones se transforman con las civilizaciones y hoy día un claro reflejo de la sociedad de consumo es el supermercado de las religiones . AUTOR Rocío Gordillo Hervás es Profesora Ayudante Doctora en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Obtuvo su doctorado en Storia e Civiltà del Mondo Antico en la Università degli Studi di Firenze. Es autora del libro La construcción religiosa de la Hélade imperial: El Panhelenion (2012) y coordinadora junto a los Profesores J.M. Cortés Copete y E. Muñiz Grijalvo del volumen Grecia ante los imperios: V reunión de historiadores del mundo griego (2011); y junto a los Profesores E. Ferrer Albelda y A. Pereira Delgado del volumen Compitiendo para los dioses: los rituales agonísticos en el mundo antiguo (2022). Pedro Giménez de Aragón Sierra es doctor en Historia Antigua por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, en la que imparte clases en el Máster de Ciencias de las Religiones desde 2009. También ha sido docente durante años en la materia Historia de las religiones del Mediterráneo del 4º curso del Grado de Geografía e Historia de dicha universidad. Es autor de los libros La Historia de la salvación , una fuente judeocristiana. Traducción, introducción y comentario de Recognitiones 1.27-42.2 (2007), Qumrán y los orígenes del pensamiento político judeocristiano (2013), ¿Qué es el judaísmo? (2022); y junto a los profesores F. Lozano y C. Alarcón, coeditor del volumen Reyes y dioses: la realeza divina en el mundo antiguo (2014).

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.