• BLACK-LABEL

    DAMAS, LEON-GONTRAN LIBROS DE LA RESISTENCIA Ref. 9788415766629 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Léon-Gontran Damas (Cayena, 1912-1978) fue cocreador del concepto antropológico y estético-anticolonialista Negritud, junto al martiniqués Aimé Césaire y el africano Léopold Sédar Senghor, a las sombras de cuyo fulgor intelectual inexplicablemente ha sido relegado. Dicho término, fue admirablemente ...
    Ancho: 135 cm Largo: 210 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    11,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-15766-62-9
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : DAMAS, LEON-GONTRAN
    • Traductores : ALARCÓN, ANTONIO
    • Número de páginas : 148
    • Colección : POIESIS
    • NumeroColeccion : 17
    Léon-Gontran Damas (Cayena, 1912-1978) fue cocreador del concepto antropológico y estético-anticolonialista Negritud, junto al martiniqués Aimé Césaire y el africano Léopold Sédar Senghor, a las sombras de cuyo fulgor intelectual inexplicablemente ha sido relegado. Dicho término, fue admirablemente resumido por Senghor como «el conjunto de valores de la civilización del mundo negro». Pero es sin dudas en la creación poética como impecablemente se transmite la corriente humanística y de consolidación identitaria e ideológica que entraña. Ahí reside, precisamente, la relevancia del francoguayanés: su libro Pigmentos (1937), considerado el inicio estético del imaginario de la Negritud, se adelanta en dos años a la salida del grandioso Cuaderno del retorno al país natal de Césaire, pero es calificado de subversivo, y prohibido por el gobierno francés. Y más aún: en el terreno teórico Damas publica Regreso de Guayana en 1938, y los cuentos de Veladas negras en 1943, erigiéndose así en escritor y pensador polifacético con un soporte político-militante. Luego se imprimió Black-Label (1956), trago amargo de poemas rudos sobre estructura quebrada que afirma en libertad una condición racial y culturalmente oprimida. Libro que, al reivindicar la etiqueta de ser «negro», deriva en lírico licor, en bebida espirituosa del espíritu elevado que se expresa en cantilena de cantina literaria: «Black-Label de beber», al leer el cual cambiamos.

    León Félix Batista

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.