Con Noticia de Sousândrade (1965), Ángel Crespo y Pilar Gómez Bedate dieron a conocer, en la España franquista, a un poeta considerado por los hermanos Haroldo y Augusto de Campos como un «terremoto clandestino» de la poesía brasileña escrita a fines del siglo xix, ya que adelantaba procedimientos q...
Con Noticia de Sousândrade (1965), Ángel Crespo y Pilar Gómez Bedate dieron a conocer, en la España franquista, a un poeta considerado por los hermanos Haroldo y Augusto de Campos como un «terremoto clandestino» de la poesía brasileña escrita a fines del siglo xix, ya que adelantaba procedimientos que sólo aparecerán en la literatura universal con las vanguardias del siglo xx.
La presente edición recupera esa Noticia junto a la primera traducción íntegra del poema El infierno de Wall Street de Sousândrade en versión del poeta y ensayista Reynaldo Jiménez, quien estudia el alcance histórico, literario y lingüístico del poeta brasileño desde la perspectiva actual. Por último, se incluye una breve nota del poeta y crítico brasileño Claudio Daniel que actualiza su contexto dentro de las letras brasileñas.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.