Hay dos fechas trascendentes que condicionan la vida y explosión de los despachos profesionales en España. El 1 de enero de 1986, con la introducción del IVA en España y los consecuentes modelos de liquidación, y el 1 enero de 1992, con la aparición de la Agencia Tributaria como organismo con la enc...
Hay dos fechas trascendentes que condicionan la vida y explosión de los despachos profesionales en España. El 1 de enero de 1986, con la introducción del IVA en España y los consecuentes modelos de liquidación, y el 1 enero de 1992, con la aparición de la Agencia Tributaria como organismo con la encomienda de la aplicación efectiva del sistema tributario estatal. Estas dos noticias implicaban nuevas relaciones entre las personas físicas y jurídicas y la Administración haciéndose necesaria la figura intermedia de técnicos que facilitaran esta relación.
Los despachos profesionales por su formación y experiencia fueron estos agentes intermedios y así ha sido hasta ahora.
Sin embargo, con este origen se arrastra un pecado original expresado en un déficit de carácter emprendedor, mentalidad estratégica, inclinación a la evolución, fortaleza financiera y capital... teniendo una especial e imprescindible inclinación técnica y procedimental que ha tapado las inclinaciones empresariales necesarias.
Con la adopción de internet como canal de relación con la Administración y con los clientes, los despachos han tenido que dar un paso adelante ya que la tecnología en sí misma no sirve de nada si detrás no hay un plan de negocio que lo apalanque y dé sentido.
Si hablamos de planes de negocio, estamos hablando de ver el negocio de los despachos desde la óptica estratégica de los negocios, y eso es lo que el presente libro pretender relacionar.
El despacho adaptado a los nuevos requerimientos debe incorporar una visión estratégica en:
• su posicionamiento del mercado • el uso de la tecnología • la importancia de los datos • las relaciones con los colaboradores • el porfolio inteligente de los servicios • la gestión de la política de precios • las técnicas para el desarrollo de negocio • el uso de multicanales de relación
En definitiva, hablamos del reto que suponen los nuevos escenarios en la creación de valor del despacho para sus clientes y cómo estos modelos deben proyectar un futuro ambicioso de oportunidades solo para empresarios emprendedores en despachos.
Con la publicación de este libro se completa la primera parte del ciclo Activa tu despacho, una serie de sesiones impulsadas por Lefebvre, con la dirección de Ignasi Vidal, para ayudar a los despachos a activar, desarrollar y optimizar su actividad de negocio a través de los contenidos y soluciones digitales que forman parte del Ecosistema Lefebvre.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.