• DESPUÉS DEL DIVORCIO

    DELEDDA, GRAZIA EDICIONES CANTICO Ref. 9788419387066 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Pocas obras escritas a principios del siglo XX nos producen una sensación tan cercana a la actualidad como "Dopo il divorcio" de la premio Nobel Grazia Deledda. No es solo por el tema que trata -la aparición del divorcio en Italia-, sino por la humanidad, carácter e incluso el tono con el que la aut...
    Ancho: 140 cm Largo: 215 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    23,95 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-19387-06-6
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 22/11/2022
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : DELEDDA, GRAZIA
    • Número de páginas : 306
    • Colección : DOBLE ORILLA NARRATIVA
    Pocas obras escritas a principios del siglo XX nos producen una sensación tan cercana a la actualidad como "Dopo il divorcio" de la premio Nobel Grazia Deledda. No es solo por el tema que trata -la aparición del divorcio en Italia-, sino por la humanidad, carácter e incluso el tono con el que la autora se aproxima a la línea del feminismo actual. Hablar de Después del Divorcio es hablar de unos personajes que transitan entre la ficción y la realidad. Desde luego, no es sorpresa para nadie que una escritora de finales del siglo XIX sea capaz de desarrollar este discurso narrativo, cargado de emoción y lirismo. Nos mantiene en penumbras a lo largo de su lectura, juega con nosotros hasta el último minuto y nos va dejando pistas para que seamos capaces de descubrirla, como si se tratara de resolver un misterio. No no se trata de una novela policíaca, pero tampoco es una novela de amor ni siquiera costumbrista y pese a ello vamos a encontrar huellas de tales géneros. Lo que debemos de tener claro es que nos encontramos ante una novela social que describe la vida en la pequeña población de Orlei en Cerdeña. Ahí se desarrolla la historia de los protagonistas, Costantino Ledda, el joven que ha sido condenado a veintisiete años de cárcel, acusado del asesinato de su tío y la otra protagonista, su mujer, Giovanna Era. Ambos serán el eje en torno al cual se irán moviendo el resto de los personajes. AUTOR Grazia Deledda nace en Nuoro, Italia, en 1871 y fallece en Roma en 1936. Pasa su infancia y adolescencia en el seno de una familia acomodada, marcada por la afición poética de su padre, la profunda convicción religiosa de su madre y las tragedias que vivirían sus hermanos en sus primeros años de creación literaria. Empieza a publicar muy pronto, primero en una revista de moda y posteriormente con la novela "En el azul" (1890). Tras contraer matrimonio y mudarse a Roma en 1899, sus trabajos reciben una buena acogida tanto por el público como por la crítica en el inicio del nuevo siglo. Así encontramos "Después del divorcio" (1902), "Elias Portolu" (1903), obra que la consagra definitivamente en el panorama cultural de la época, otros libros relevantes son, "Cenizas" (1904), "La Hiedra" (1912) y diversas participaciones en el mundo del cine. De manera póstuma verán la luz, "Cosima" (1937) y "El cedro del Líbano" (1939), sus últimos trabajos. Su importancia queda reconocida en 1927 cuando recibe el Premio Nobel de Literatura, convirtiéndose en la primera mujer italiana en recibirlo. Grazia Deledda se encuentra enterrada en su localidad natal, lugar en el que se puede visitar su casa, ahora museo.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.