• ORÍGENES MODERNOS DE LA SEMANA SANTA DE SEVILLA I, LOS

    EL PODER DE LAS COFRADÍAS (1777-1808)

    PLAZA ORELLANA, ROCIO EL PASEO EDITORIAL Ref. 9788419188212 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Mediante un ingente aparato documental, especialmente de los propios archivos de las hermandades, Los orígenes modernos de la Semana Santa de Sevilla estudia la historia de las cofradías sevillanas en su periodo más contemporáneo de gestación, aquel donde se construye el modelo que contemplamos hoy....
    Dimensiones: 220 x 145 x 25 cm Peso: 250 gr
    Disponible en 7 días
    25,95 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-19188-21-2
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 12/12/2022
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : PLAZA ORELLANA, ROCIO
    • Número de páginas : 480
    • Colección : MEMORIA
    • NumeroColeccion : 5
    Mediante un ingente aparato documental, especialmente de los propios archivos de las hermandades, Los orígenes modernos de la Semana Santa de Sevilla estudia la historia de las cofradías sevillanas en su periodo más contemporáneo de gestación, aquel donde se construye el modelo que contemplamos hoy. Aquí vemos a sus protagonistas; también su relación con las quiebras del clima social, los desastres naturales y políticos, las dificultades económicas o los problemas de orden público que se padecieron; así como con las nuevas diversiones y modas de cada periodo. En esta serie de libros, ya considerados fundamentales, Rocío Plaza demuestra que comprender la Semana Santa de Sevilla es comprender la historia de la ciudad.



    En las páginas de este libro se estudia un tiempo único e imprescindible en el proceso de gestación de la Semana Santa contemporánea. Durante la peculiar Ilustración española se legisló para reformar las cofradías de penitencia. La relación entre las nuevas directrices y quienes debían acatarlas provocaría en Sevilla un huracán que atrapó en su avance a las cofradías, los poderes locales, los representantes estatales y los eclesiásticos durante décadas, dejando a su paso un panorama sumamente delicado. Los complejos intereses en juego generaron una realidad nueva en las calles durante la Semana Santa de los años que se estudian en este libro. Y a pesar de intentos premeditados de oscurecimiento histórico, aquí se cuenta cómo las hermandades que sobrevivieron al impulso reformador borbónico fueron el germen de esta celebración religiosa urbana que tornaría su antigua gravedad católica para ser peculiar espejo de la burguesía sevillana. Fue entonces cuando se pusieron los peldaños para los futuros cortejos procesionales que constituyeron el esplendor de las primaveras románticas en Sevilla y el fundamento de la Semana Santa que hoy conocemos.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.