En 1971 España es de color, los turistas acuden en masa en busca de sol y playa, el desarrollismo y la emigración a Alemania y Suiza han absorbido los Surcos agrarios de la mano de obra del campo, el pop ha sustituido a la copla, las masas y sus gustos han pasado de ser despreciados como algo infame...
En 1971 España es de color, los turistas acuden en masa en busca de sol y playa, el desarrollismo y la emigración a Alemania y Suiza han absorbido los Surcos agrarios de la mano de obra del campo, el pop ha sustituido a la copla, las masas y sus gustos han pasado de ser despreciados como algo infame a ser la cultura dominante. Desde 1959, la España del Plan de Estabilización pasa veloz de la autarquía al pop y Manuel Benítez se convierte en el Cordobés, la figura icónica de la época del nacimiento de la cultura de masas. El paso de Manuel Benítez al Cordobés es el paso de la España en blanco y negro a la España en color, de mirarse el ombligo autárquico a mirar el ombligo de las suecas. Y el Cordobés será el actor principal de aquella década caleidoscópica que transforma una sociedad rural y ensimismada en una sociedad urbana y anhelante de libertades, un país que deja atrás el neorrealismo y abre sus puertas al colorido realismo turístico. Y él, Manuel Benítez Pérez el Cordobés, robagallinas, albañil, torero, ídolo popular, piloto de aviación y sagaz en extremo, fue consciente de su tarea en aquella transición, de los deseos del pueblo, erigiéndose en protagonista, en milagro pop, y con los 80 años cumplidos confesó la verdad pronunciando una frase lapidaria: «Yo me debo al pueblo».
«Chaves Nogales retrató en Belmonte toda una época. González Viñas, un renacentista de nuestro tiempo con olfato para las grandes historias marginales, perfila en este Cordobés a un país desdibujado. Los británicos lo llamarían cultural studies. Los mortales lo llamamos un librazo».
~ Paco Cerdá, escritor y novelista
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.