Pretende ofrecer un análisis más cabal de la ideografía tabladiana y las diversas influencias, particularmente japonesas, que reúne. Empezando con un resumen biográfico del poeta y pasando por la teoría e historia de la poesía visual en general, llega a considerar los poemas gráficos de Tablada desd...
Pretende ofrecer un análisis más cabal de la ideografía tabladiana y las diversas influencias, particularmente japonesas, que reúne. Empezando con un resumen biográfico del poeta y pasando por la teoría e historia de la poesía visual en general, llega a considerar los poemas gráficos de Tablada desde las perspectivas de la pintura. la caligrafía oriental y el haiku. Fundamentada en un examen minucioso de las fuentes primarias del mexicano y los materiales de su biblioteca personal y su Archivo Gráfico, esta investigación arroja nueva luz sobre el japonismo de Tablada y las confluencias de México y Asia en su obra. José Juan Tablada (1871-1945), poeta mexicano de transición entre modernismo y vanguardia, experimentó con casi todos los géneros temáticos y literarios, pero es conocido, sobre todo, por su interés en Japón y su introducción del haiku a las letras hispanoamericanas. Su colección de poesía ideográfica, "Li-Po y otros poemas" (1920), nace de la misma fuente que su haiku y comparte con este la concisión sintética y el predominio de la imagen. Si bien estos poemas visuales de Tablada han generado bastante curiosidad y comentario en cuanto a sus características de vanguardia, no han recibido la misma atención crítica que su haiku, particularmente con respecto a su afición japonista y su incorporación de principios artísticos derivados de la estética oriental.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.