Durante años me enseñaron que el Diseño era un concepto unívoco, inmutable y prácticamente merecedor de todas las veneraciones.Todo lo que nos rodea está diseñado: los objetos, las apps, los cartelesâ ¦ pero también lo que no es tan visible, como las experiencias, los servicios y las estrategias. Ha...
Durante años me enseñaron que el Diseño era un concepto unívoco, inmutable y prácticamente merecedor de todas las veneraciones.Todo lo que nos rodea está diseñado: los objetos, las apps, los cartelesâ ¦ pero también lo que no es tan visible, como las experiencias, los servicios y las estrategias. Hay infinidad de áreas donde hay algo por diseñar. Sin embargo, no es evidente para la mayoría de personas. De hecho, se podría decir que para ellas el diseño no existe.Trabajando con organizaciones que tienen un impacto público, he descubierto que, además, hay muchas maneras de diseñar y, en estos casos, me di cuenta de que el diseño como concepto único tampoco existe.Este ensayo está destinado para quienes han descubierto que el diseño existe, pero todavía no saben qué utilidad puede tener exactamente. Para ello, repaso algunos de mis aprendizajes y presento diferentes cuestiones sobre las que reflexionar cuando pretendemos innovar en nuestra organización.Su objetivo es que sirva de inspiración y activación para que cada vez más organizaciones apuesten por prácticas de innovación abierta y sostenible que no solo sean beneficiosas para esas organizaciones, sino que también nos lleven a un mayor impacto positivo en la sociedad.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.