• MORISCOS VISTOS POR GREGORIO MARAÑÓN, LOS

    GIL CREMADES, RAFAEL LIBERTARIAS Ref. 9788479547943 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La expulsión de los moriscos ?de los musulmanes que en España, entre 1500 y 1526, fueron convertidos al cristianismo forzándoles a bautizarse, y sus descendientes, denominados genéricamente desde 1540 «moriscos», que coexistieron con los cristianos viejos hasta su expulsión entre 1609 y 1614? fue un...
    Dimensiones: 215 x 145 x 18 cm Peso: 325 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    19,50 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-7954-794-3
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 26/12/2022
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : GIL CREMADES, RAFAEL
    • Número de páginas : 256
    • Colección : FUERA DE COLECCION
    • NumeroColeccion : 259
    La expulsión de los moriscos ?de los musulmanes que en España, entre 1500 y 1526, fueron convertidos al cristianismo forzándoles a bautizarse, y sus descendientes, denominados genéricamente desde 1540 «moriscos», que coexistieron con los cristianos viejos hasta su expulsión entre 1609 y 1614? fue un tema por el que se interesó reiteradamente Gregorio Marañón (1887-1960). Su primera referencia a él la hizo en 1936, en la biografía del conde-duque de Olivares; y la última, el año de su muerte, en el que se publicó póstumamente su obra sobre los tres Vélez. Bajo el título «Expulsión y diáspora de los moriscos españoles», dejó también concluido un texto, con notas, bibliografía y apéndice documental, descubierto en 1980, que fue publicado parcialmente en 1985, e íntegramente en 2004. Para la mejor comprensión de este libro de Marañón, Gil Cremades lo sitúa dentro de la interpretación que de la historia de España defendió Marañón en su amplia obra histórica nacional, que analiza a fondo siguiendo paso a paso su biografía. Elabora así un estudio crítico, argumentado, de la peculiar manera de escribir la historia que practicó Marañón, en el que no se encontrarán esas «admiraciones integrales» que tanto detestaba Ortega, para quien «la visión adorante es antihistórica». Visión crítica que no hubiera desagradado al propio Marañón, quien en su penúltimo prólogo escribió esto: «ejercer la maravillosa y fecunda labor de no estar lealmente conformes es el modo más jugoso y humano de convivir».



    Rafael Gil Cremades es jurista. «Premio Nacional Fin de Carrera», administrador civil del Estado, autor de artículos sobre temas de Derecho público y del ensayo «La imparcialidad en la función pública» (Editorial Reus, 2008).

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.