• VIDA POR UN PERIÓDICO, LA

    NICOLÁS MARÍA DE URGOITI (1869-1951) Y EL SOL

    GONZÁLEZ GÓMEZ, SOFÍA VISOR LIBROS Ref. 9788498952674 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La importancia de Nicolás María de Urgoiti (1869 1951) en la historia de la cultura española durante las primeras décadas del siglo XX es mucho mayor de lo que habitualmente se reconoce. En este libro se traza su biografía intelectual en relación con su creación más conocida e influyente: el periódi...
    Dimensiones: 210 x 140 x 10 cm Peso: 220 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    18,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9895-267-4
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 12/07/2022
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : GONZÁLEZ GÓMEZ, SOFÍA
    • Número de páginas : 188
    • Colección : BIBLIOTECA FILOLÓGICA HISPANA
    • NumeroColeccion : 267
    La importancia de Nicolás María de Urgoiti (1869 1951) en la historia de la cultura española durante las primeras décadas del siglo XX es mucho mayor de lo que habitualmente se reconoce. En este libro se traza su biografía intelectual en relación con su creación más conocida e influyente: el periódico El Sol, que fundó en 1917 y cuidó hasta 1931. La visión comercial y la vocación intelectual de Urgoiti contribuyeron decisivamente a la profunda modernización de las industrias culturales en España no solo a través de su periódico, sino también mediante la fundación de la editorial Calpe y su posterior fusión con Espasa. Estas empresas sirvieron de plataforma pública a intelectuales, como José Ortega y Gasset, que tendrían un papel protagonista en la llamada Edad de Plata de la cultura española. La vida por un periódico. Nicolás María de Urgoiti y «El Sol» atiende a las circunstancias que condujeron a la especialización profesional de Urgoiti en la industria editorial, a su relación con la prensa y a su posterior evolución. Para ello, nos interrogamos sobre cómo se concibió y desarrolló el proyecto de El Sol y reflexionamos acerca de la dimensión que fue adquiriendo el periódico en aquel periodo de intensos cambios en las prácticas de circulación de las ideas. Se trata de un tiempo clave en la historia intelectual de nuestro país por la amplitud de miras de proyectos como los que emprendió Nicolás María de Urgoiti. Sofía González Gómez desarrolló su tesis doctoral en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y en la Universidad de Alcalá. Trabaja como docente de literatura española en la Universidad de Berna (Suiza). Especializada en historia cultural de la edición, literatura y prensa. Ha coeditado, junto con Leoncio López Ocón, el libro Día por día de mi calendario. Memorándum de la vida española en 1918, de Manuel Machado (2019).

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.