• ESCUELA HISTORICO CONCEPTUAL DE JOACHIM RITTER

    BARES PARTAL, JUAN DE DIOS / ONCINA COVES, FAUSTINO COMARES Ref. 9788413692777 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La figura de Joachim Ritter es una de las más señeras en el panorama de la filosofía alemana del siglo XX. Discípulo de Martin Heidegger y Ernst Cassirer, se formó en las universidades de Marburgo, Friburgo y Heidelberg en la confluencia del neokantismo y del existencialismo y centró pronto su inter...
    Dimensiones: 240 x 170 x 15 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    24,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-1369-277-7
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 28/01/2023
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : BARES PARTAL, JUAN DE DIOS / ONCINA COVES, FAUSTINO
    • Número de páginas : 256
    • Colección : FILOSOFÍA HOY
    La figura de Joachim Ritter es una de las más señeras en el panorama de la filosofía alemana del siglo XX. Discípulo de Martin Heidegger y Ernst Cassirer, se formó en las universidades de Marburgo, Friburgo y Heidelberg en la confluencia del neokantismo y del existencialismo y centró pronto su interés en la filosofía práctica. Tras la Segunda Guerra Mundial se estableció en Münster, donde alrededor de su célebre Collegium Philosophicum fundó una importante escuela de pensadores, como Hermann Lübbe, Odo Marquard, Robert Spaemann, Ernst-Wolfgang Böckenförde o Martin Kriele.
    En el agitado panorama intelectual de la postguerra, la Escuela de Ritter alcanzó una notoria celebridad y entró en conflicto con otras corrientes, siendo especialmente beligerante contra la Escuela de Fráncfort. Los planteamientos ritterianos forjaron muchos puntos de encuentro (y desencuentro) con estrellas fulgurantes del firmamento cultural no solo germano como Gadamer y la hermenéutica, Blumenberg y la metaforología o Koselleck y la historia conceptual (Ritter y sus discípulos se erigieron en los principales auspiciadores del monumental Historisches Wörterbuch der Philosophie). En la otra orilla ideológica, Habermas, vio en ellos los muñidores de una argumentación al servicio del neoconservadurismo liberal. Este juicio político, solo parcialmente adecuado, ha oscurecido quizás la relevancia y resonancia de la Escuela de Ritter en la historia de las ideas. Sin embargo, hoy continúa siendo una línea de pensamiento pujante, pujanza que no ha declinado si atendemos al volumen de literatura que ha avivado y sigue avivando.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.