Los rusos alcanzaron el Pacífico septentrional asiático a partir de 1619. El trayecto desde los Urales fue iniciado por Yermak en 1581 y, antes de un siglo, ya estaban cosacos y negociantes en el litoral asiático. La península de Kamchatka sirvió de trampolín para iniciar viajes de descubrimiento de...
Los rusos alcanzaron el Pacífico septentrional asiático a partir de 1619. El trayecto desde los Urales fue iniciado por Yermak en 1581 y, antes de un siglo, ya estaban cosacos y negociantes en el litoral asiático. La península de Kamchatka sirvió de trampolín para iniciar viajes de descubrimiento de islas y regiones que supuestamente estaban en América pero que no eran conocidas aún para los europeos. Pedro I encargó a Vitus Bering el inicio de esos desplazamientos para descubrir la América septentrional. El primer ruso que tocó tierra alaskeña —a sus órdenes— fue Aleksei Chirikov el 15 de julio de 1741. La colonización se inició prácticamente de inmediato y la compañía Ruso-Americana fue encargada de desplegar la primera acción. Mantener esas colonias requirió muchos esfuerzos. La distancia del Báltico al Pacífico junto a la necesidad de abastecer esas áreas tuvo como consecuencia el desarrollo de los primeros viajes de circunnavegación a partir de 1803. La historia naval rusa no puede entenderse sin la cartografía. En este aspecto, los científicos rusos lograron descubrir y cartografiar por primera vez una serie amplia de lugares exóticos y desconocidos. Además de desarrollar la ciencia cartográfica, los descubrimientos rusos en el Pacífico septentrional aportaron avances significativos desde el punto de vista geográfico, étnico, etnográfico, lingüístico, etcétera, empresa en la que también aparecerán españoles, británicos, franceses y, finalmente, norteamericanos.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.