Hipsípila es una de las obras de Eurípides que ha llegado a nosotros de forma fragmentaria. Se representó por primera vez el año 407 a.C. y en ella Eurípides hizo confluir de forma innovadora diversos mitos: la matanza de los hombres en la isla de Lemnos, la historia de Jasón y los Argonautas, la ex...
Hipsípila es una de las obras de Eurípides que ha llegado a nosotros de forma fragmentaria. Se representó por primera vez el año 407 a.C. y en ella Eurípides hizo confluir de forma innovadora diversos mitos: la matanza de los hombres en la isla de Lemnos, la historia de Jasón y los Argonautas, la expedición de los Siete contra Tebas y la instauración de los Juegos Nemeos.
Aunque algunos estudiosos habían traducido los fragmentos que quedan, ésta es la primera vez que, tras un minucioso trabajo de reconstrucción y traducción, se presenta la obra en edición bilingüe anotada completando las lagunas del texto griego original. De esta forma, se pretende acercar Hipsípila tanto a los especialistas de las lenguas clásicas como a todos aquellos lectores que, interesados por la tragedia griega en general, quieran conocer una obra llena de resonancias poéticas y mitológicas.
Una introducción general a la tragedia griega, acompañada de una breve reseña de las tragedias de Esquilo, Sófocles y Eurípides; un pequeño diccionario de términos asociados al teatro griego; una guía didáctica y diversos ejercicios para estudiantes de secundaria y bachillerato completan esta nueva y magnífica tragedia de Eurípides nunca antes publicada en español.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.