• LENGUA CASTELLANA Y ANALISIS DE TEXTOS

    LATORRE, VICTOR / MARTIN, SOLEDAD TILDE Ref. 9788496977037 Ver otros productos del mismo autor
    El presente libro intenta enfocar la asignatura combinando la reflexión lingüística, inexcusable en esta etapa, con la práctica del comentario de texto, de manera que se alcance el dominio de la técnica del análisis desde la formación teórica. Estamos convencidos de que ambos aspectos, comentario de...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    19,95 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-96977-03-7
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/07/2010
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : LATORRE, VICTOR / MARTIN, SOLEDAD
    • Número de páginas : 0
    El presente libro intenta enfocar la asignatura combinando la reflexión lingüística, inexcusable en esta etapa, con la práctica del comentario de texto, de manera que se alcance el dominio de la técnica del análisis desde la formación teórica. Estamos convencidos de que ambos aspectos, comentario de textos y currículo de la asignatura, pueden trabajarse de forma complementaria, evitando así que el profesorado tenga la sensación de que, si imparte contenidos lingüísticos, no prepara al alumnado para dominar el comentario, o viceversa.

    Así pues, en nuestra propuesta:

    1. Se atiende a objetivos generales de la asignatura (comprensión y redacción de textos, reflexión lingüística, etc.). 2. Se incluyen tres temas (Semántica, Morfología y Sintaxis) con un enfoque teórico-práctico de estos niveles lingüísticos. Asimismo, se proponen ejercicios similares a las cuestiones de la prueba de acceso a la Universidad. 3. Se incorporan muchos de los exámenes de la prueba de acceso a la Universidad de los últimos años. 4. Se ofrece un modelo de comentario de texto que se ajusta a las indicaciones de la prueba de acceso a la Universidad. 5. El método de trabajo que se propone consiste en avanzar en el análisis global del texto desde la práctica pormenorizada de los diferentes aspectos particulares que lo componen. De esta manera, cuando el alumnado se enfrenta a la redacción final del comentario, ya ha ido ejercitándose en las distintas operaciones discursivas y textuales. 6. Hay un capítulo con textos que tratan la práctica totalidad de los contenidos sobre historia y uso de la lengua recogidos en el currículo de la asignatura. En ellos, se plantean ejercicios similares a las cuestiones de selectividad para que el alumnado se ejercite en este tipo de preguntas.

    Para el alumnado

    Este libro está pensado para que, de manera autónoma, puedas prepararte y enfrentarte con éxito al examen de selectividad. Así, está estructurado de manera que, comenzando por los aspectos más teóricos del programa (semántica, morfología y sintaxis) y del comentario (resumen, estructura,…), la práctica va centrándose en las cuestiones más específicas (análisis morfológico y sintáctico, funciones lingüísticas, léxico valorativo, deixis, etc.) El análisis lingüístico de los textos se realiza con los que han aparecido en los últimos años en la prueba homologada de acceso a la Universidad, y con otros más de similares características. Junto a ellos, encontrarás unos que desarrollan la teoría referida al comentario y, finalmente, otros que tratan cuestiones relacionadas con la historia y el uso de la lengua. Todo ello se trabaja mediante multitud de actividades variadas y con diferentes niveles de complejidad.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.