Siempre se ha hablado de la desacostumbrada profundidad y los mensajes de alta intensidad de la obra poética y carnavalera de Juan Carlos Aragón. Sus composiciones parecían traspasar con creces los umbrales de la creatividad asociada al Carnaval de Cádiz, hasta el punto de generar todo un movimiento...
Siempre se ha hablado de la desacostumbrada profundidad y los mensajes de alta intensidad de la obra poética y carnavalera de Juan Carlos Aragón. Sus composiciones parecían traspasar con creces los umbrales de la creatividad asociada al Carnaval de Cádiz, hasta el punto de generar todo un movimiento de seguidores fieles a su forma de ver el mundo, de hacer humor y crítica, y de proponer una utopía. Todos los años se esperaba frente a las tablas del Teatro Falla ese brote de «juancarlismo», que este libro se atreve a abordar con valentía, y en el que se puede rastrear todo un acervo filosófico.
Sandra Pérez Castañeda somete los versos del Capitán Veneno a un exhaustivo análisis interpretativo para descubrirnos esa peculiar forma filosófica a la hora de cantar los temas fundamentales que trataba Juan Carlos Aragón –incluso acuñando con acierto el nuevo género del «pasodoble-ensayo»–. Aunque todo el mundo sabía de la formación de Aragón y de su quehacer como profesor de Filosofía, sus propuestas conceptuales de chirigotas y comparsas, sus formas para cantar sobre el amor, la libertad, la sociedad, la política, la religión, el carnaval, Cádiz… guardaban el fuerte mensaje propio solo de un auténtico genio creativo, como el que le reconoce Calixto Revuelta en el magnífico y extenso prólogo a este libro.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.