• TURÍN NO ES BUENOS AIRES

    BALLARIO, GIORGIO ALMUZARA Ref. 9788411312288 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Héctor Perazzo, ex inspector de la Policía Federal Argentina afincado en Turín, es un detective privado que sobrevive gracias a trabajos rutinarios: cornudos, maridos infieles, colegiales derrochadores... Pero cuando la peruana doña Pilar le pide que investigue la desaparición de su hija Linda, una ...
    Ancho: 150 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    24,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-1131-228-8
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 21/02/2023
    • Año de edicion : 2023
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : BALLARIO, GIORGIO
    • Número de páginas : 240
    • Colección : TAPA NEGRA
    Héctor Perazzo, ex inspector de la Policía Federal Argentina afincado en Turín, es un detective privado que sobrevive gracias a trabajos rutinarios: cornudos, maridos infieles, colegiales derrochadores... Pero cuando la peruana doña Pilar le pide que investigue la desaparición de su hija Linda, una veinteañera que se esfumó en el vacío de una vida aparentemente sin sombras, el escenario cambia por completo. Héctor sondea los ambientes marginales del Turín multiétnico, entrando y saliendo de la zona gris que en toda metrópolis desdibuja los límites entre legalidad e ilegalidad. Y es así como la búsqueda de la joven sudamericana revela un lado oscuro imprevisto. La investigación trazará los contornos de una extraña y terrible realidad que llevará a Héctor a las montañas de Saluzzo, tras las huellas de un gran pintor renacentista. Giorgio Ballario, uno de los autores más celebrados de la reciente novela negra italiana, hace gala aquí de su habitual maestría para conducir al lector a través de un laberinto tan absorbente como inquietante. A caballo entre la pluma de Raymond Chandler y la de Paolo Conte, Perazzo es un personaje memorable, irónico y fatalista, cínico y nostálgico (como sólo puede serlo un porteño expatriado), misógino pero seductor. Imposible no quedar fascinado por el ritmo de su investigación: la irresistible, indolente inquietud del tango rota por picos de acción y suspense dignos de los grandes autores americanos. Y será cierto que Turín no es Buenos Aires, pero, página tras página, el lector descubrirá que es la ciudad ideal para albergar un gran noir contemporáneo. AUTOR GIORGIO BALLARIO (Turín, 1964) es periodista y trabajó durante más de veinte años para La Stampa, entre otros medios, además de serun prestigioso autor cuya extensa obra se mueveentre el llamado Spaghetti Noir y su saga delmayor Morosini, un policial histórico italoafricano en el que explora la era del colonialismoitaliano. En 2010 ganó el Premio Archè Anguillara Sabazia, en 2013 el Premio GialloLatino,publicado por Mondadori, y en 2022 el Giallo al Centro de la ciudad de Rieti (con su novela "Il tango dei morti senza nome", donde aparece, como en "Turín no es Buenos Aires", Héctor Perazzo, su ya celebérrimo detective). Es, asimismo, el impulsor de Torinoir, el gremio de escritores de novela negra de la ciudad de Turín, que ha organizado ya dos ediciones del festival Montagne in Noir en Bardonecchia, localidad alpina de la provincia.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.