• OFICIO DE CAPATAZ EN LA SEMANA SANTA, EL

    RÍOS BERMÚDEZ, MOISÉS / MORENO RODRÍGUEZ, RAFAEL ALMUZARA Ref. 9788411313025 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El paso, los costaleros, el equipo de ayudantes, el fiscal del paso, el diputado mayor, la junta de gobierno, la banda de música, el público que presencia la cofradía, los medios de comunicación, el recorrido, la meteorología presente o prevista, la propia condición física del capataz, su personalid...
    Ancho: 150 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    25,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-1131-302-5
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 21/02/2023
    • Año de edicion : 2023
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : RÍOS BERMÚDEZ, MOISÉS / MORENO RODRÍGUEZ, RAFAEL
    • Número de páginas : 288
    • Colección : ANDALUCÍA
    El paso, los costaleros, el equipo de ayudantes, el fiscal del paso, el diputado mayor, la junta de gobierno, la banda de música, el público que presencia la cofradía, los medios de comunicación, el recorrido, la meteorología presente o prevista, la propia condición física del capataz, su personalidad, sentimientos religiosos y ámbitos familiares y laborales y mucho más... son las piezas imprescindibles que conforman el complejo universo necesario para el desarrollo óptimo del oficio de capataz. Este a través de su saber y buen hacer transmite intensas emociones a quienes presencian las cofradías, y asume la importante responsabilidad de la salud de los costaleros, la salvaguarda de las imágenes y del resto del importante patrimonio que las hermandades ponen en sus manos, e incluso de la idiosincrasia de la ciudad en la que todo ello tiene lugar. Rafael Moreno y Moisés Ríos han realizado un exhaustivo estudio para descubrir los inicios, la historia, y todas las características físicas, técnicas y psicológicas relevantes para conocer la figura del capataz actual. AUTOR Moisés Ríos Bermúdez, Doctor en Psicología y Máster en Psicoterapia Relacional, es profesor de Psicología Evolutiva y de la Educación en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla. Además de su docencia en la citada Facultad, ha impartido y continúa impartiendo numerosos cursos a familias, profesionales y alumnado de posgrado. Es autor de numerosas publicaciones sobre temas de su especialidad. Continuando la labor de su abuelo El Tito Ríos y de su tío José Luis Ríos El Gordo , es costalero desde 1990 en la cuadrilla del Señor del Soberano Poder de San Gonzalo, hermandad a la que pertenece desde pequeño, sacando también en el pasado o actualmente los pasos de la Virgen de Regla, de la Oración en el Huerto y otros fuera de Sevilla capital. Rafael Moreno Rodríguez, Doctor en Psicología, ha sido hasta su reciente jubilación Catedrático de Metodología de las Ciencias del Comportamiento en la Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla. Además de la docencia en la citada facultad, ha impartido y continúa impartiendo numerosos cursos a profesionales y alumnos de posgrado en diferentes universidades españolas y extranjeras. Es autor de un centenar de publicaciones sobre temas de su especialidad. Ligado sentimentalmente a la Semana Santa es miembro desde niño de las hermandades del Buen Fin y Gran Poder de Sevilla.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.