• PAPEL DE LOS SERVICIOS SOCIALES PARA LA INTEGRACION Y EL ARRAIGO DE LA POBLACIÓN EXTRANJERA EN EL MUNDO RURAL, EL

    UNA EXPLORACIÓN EJEMPLIFICADA A TRAVÉS DEL MODELO CASTELLANO Y LEONÉS

    AA.VV COLEX Ref. 9788413597683 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    En la actualidad, el «mundo rural» español se caracteriza por varias circunstancias adversas (un menor dinamismo; una pronunciada dispersión geográfica; una población más envejecida, masculinizada y recesiva; un paulatino abandono; un atraso económico y social relativo; unos insuficientes equipamien...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    20,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-1359-768-3
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 13/02/2023
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : AA.VV
    • Número de páginas : 152
    • Colección : MONOGRAFICO
    • NumeroColeccion : 1
    En la actualidad, el «mundo rural» español se caracteriza por varias circunstancias adversas (un menor dinamismo; una pronunciada dispersión geográfica; una población más envejecida, masculinizada y recesiva; un paulatino abandono; un atraso económico y social relativo; unos insuficientes equipamientos e infraestructuras; etc.). Ante esta realidad, se ha reflexionar sobre los remedios a aplicar frente a las dificultades presentes y futuras, de forma que las políticas y las estrategias que se articulen ofrezcan respuestas concretas y apropiadas.

    Varias son las posibles líneas de actuación. Señaladamente, la atracción de personas extranjeras hacia esos entornos, pues se espera que sean capaces de contribuir a revertir los desajustes demográficos, rejuvenecer la población y promover el desarrollo de los enclaves rurales.

    Sin embargo, la mayoría de las medidas (a escala nacional, regional y local) no suelen destacar por su éxito. No obstante, al menos sobre el papel, en España sobresale el modelo aplicado en Castilla y León, una de las regiones en situación de mayor riesgo. En concreto, las actuaciones de revitalización social, económica y demográfica de los enclaves rurales en esta comunidad autónoma se distinguen por unas significativas variedad, transversalidad y extensión de contenidos y planteamientos. También, por implicar en el proceso a los agentes sociales, a través de un fructífero diálogo social. De ahí el interés por efectuar un estudio pormenorizado al respecto.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.