El libro, partiendo del análisis de la normativa europea y constitucional, plantea la admisibilidad de un principio-valor de no discriminación que debe aplicarse en materia contractual, incluso más allá de los factores de riesgo y de los supuestos específicamente regulados por normas puntuales. Este...
El libro, partiendo del análisis de la normativa europea y constitucional, plantea la admisibilidad de un principio-valor de no discriminación que debe aplicarse en materia contractual, incluso más allá de los factores de riesgo y de los supuestos específicamente regulados por normas puntuales. Este principio es relevante no solo en la fase de negociación y ejecución del contrato, sino que también afecta al contenido del contrato y de los actos prenegociales. La aplicabilidad del principio de no discriminación se afirma no solo en las técnicas de negociación dirigidas al público, sino también en las individuales, especialmente en caso de negativa a negociar. En la parte final, se propone un análisis de los posibles remedios, especificando que su elección depende de los intereses concretamente implicados. Se afirma que la lesión del principio de no discriminación implica la nulidad del contrato o de una cláusula, solo si es un remedio adecuado, y se admite la modificación del contenido según equidad y la obligación de contratar, en algunos supuestos, así como la adopción de medidas cautelares cuando proceda y, siempre, la indemnización por daños y perjuicios, incluido el moral. El autor llega a la conclusión de que es necesaria una nueva funcionalización del contrato, sin poner en peligro la certeza del derecho.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.