• DEL ESTRADO A LA IMPRENTA

    PUBLICACIÓN Y CIRCULACIÓN DE ALEGACIONES JURÍDICAS EN EL ANTIGUO RÉGIMEN

    GOMEZ GONZALEZ, INES COMARES Ref. 9788413694757 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Los fondos antiguos de las grandes bibliotecas europeas y americanas custodian miles de alegaciones jurídicas impresas en el Antiguo Régimen. Estos alegatos, en los que se exponían los argumentos jurídicos de la defensa y se daba cuenta de los aspectos más destacados de los litigios, jugaron un pape...
    Dimensiones: 240 x 170 x 11 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    21,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-1369-475-7
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 20/02/2023
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : GOMEZ GONZALEZ, INES
    • Número de páginas : 188
    • Colección : HISTORIA
    Los fondos antiguos de las grandes bibliotecas europeas y americanas custodian miles de alegaciones jurídicas impresas en el Antiguo Régimen. Estos alegatos, en los que se exponían los argumentos jurídicos de la defensa y se daba cuenta de los aspectos más destacados de los litigios, jugaron un papel fundamental en el desarrollo de los procesos judiciales; sin embargo, su función estrictamente judicial no explica por sí sola ni la ingente producción ni la circulación de esta literatura forense en los siglos modernos. Si las razones de la profusión de alegatos no fueron estrictamente judiciales, ¿qué perseguían los litigantes al publicarlos y difundirlos?, ¿quién era el público receptor de estos textos?, ¿cuáles fueron las vías de circularon oral y escrita?, ¿qué llevó a conservarlos y recopilarlos? El lector encontrará en las páginas de este libro la respuesta a estos y otros interrogantes sobre el significado de la publicación y circulación de informaciones en derecho en España y Francia durante la Edad Moderna, cuando los alegatos saltaron del estrado a la imprenta, traspasaron los muros de los palacios de justicia y entraron a formar parte del tribunal de la opinión. Los estudios aquí reunidos no olvidan la función judicial de las alegaciones, pero privilegian el análisis de su faceta extrajudicial desde el punto de vista de la historia social y cultural, acercándose a los usos sociales que hicieron los litigantes y al papel que jugó su circulación. En este sentido, se aborda el examen del discurso y la retórica de las informaciones en derecho, así como el estudio de los abogados que las redactaron; se incide igualmente en la naturaleza perfomativa de los alegatos y en su similitud con otros escritos parajurídicos; y se reflexiona asimismo sobre el público al que estaban destinadas las alegaciones y sobre su capacidad para incidir y/o crear opinión.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.