• VOCES DEL TEXTO, LAS

    TEORÍA, POÉTICA Y COMPARATISMO EUROPEO

    ESTEVEZ, FRANCISCO COMARES Ref. 9788413695006 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Las voces del texto, semejante título presume la posibilidad del libro parlante. A pesar del tiempo y la distancia, un diálogo con voces eternamente insomnes vibra merced al milagro de la palabra impresa y el perpetuo palimpsesto donde las distintas capas lectoras, incluso las erróneas, acoplan su e...
    Dimensiones: 240 x 170 x 12 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    22,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-1369-500-6
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 20/02/2023
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : ESTEVEZ, FRANCISCO
    • Número de páginas : 212
    • Colección : LITERATURA
    Las voces del texto, semejante título presume la posibilidad del libro parlante. A pesar del tiempo y la distancia, un diálogo con voces eternamente insomnes vibra merced al milagro de la palabra impresa y el perpetuo palimpsesto donde las distintas capas lectoras, incluso las erróneas, acoplan su eco, en suma, la literatura. Hay una verdad estética con huella humana en toda obra literaria, la voz del texto que por ella transpira: la voz y las voces en diálogo que representan el autor, el libro y sus lectores, a fin de cuentas, la vida. A modo de legado, Roberto Calasso proponía la crítica como un ordenamiento continuo de la biblioteca, así el intento de armonizar semejante guirigay para facilitar la plácida conversación sería el acomodamiento de la biblioteca humana, del canon y sus inmensas periferias, considerando siempre la premonitoria advertencia de Michel de Montaigne, según la cual no hacemos sino glosarnos los unos a los otros. Ateniéndonos a tal en el quehacer de interpretar las interpretaciones, debemos considerar cómo encontrar espacio para lo nuevo valioso sin eliminar parte de lo devenido en clásico, cara y envés del olvido y la memoria que nos arrastran a la melancolía de aquel Funes borgiano. Según el anterior dictum del Señor de la Montaña, como acuñó tempranamente la admiración de Quevedo, semejante desazón de caer en el shakesperiano words, words, words hace más perentoria, si cabe, la urgencia crítica a despecho de agoreros.
    El presente libro tiene pues como finalidad el estudio de algunas claves que definen el núcleo de la voz creadora como problema literario, representadas en voces mayores de la tradición occidental, con especial prevalencia de la literatura española, italiana, portuguesa y aquella en inglés, irradiadas a través de los géneros y sus temas, las culturas y sus lenguas, en caracterizaciones simbólicas que responden a una cuestión de poética cuya respuesta es, en esencia, forzosamente comparatista. De ahí la triada aclaratoria del subtítulo: Teoría, poética y comparatismo europeo.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.