Se cumplen 50 años de la publicación de este título ômíticoö de la literatura argentina de los años 70. ôMíticoö por muchos motivos: empezando porque el libro fue prohibido en 1977 por la dictadura militar (por inmoral y subversivo) y porque, junto a las obras coetáneas de Osvaldo Lamborghini y Germ...
Se cumplen 50 años de la publicación de este título ômíticoö de la literatura argentina de los años 70. ôMíticoö por muchos motivos: empezando porque el libro fue prohibido en 1977 por la dictadura militar (por inmoral y subversivo) y porque, junto a las obras coetáneas de Osvaldo Lamborghini y Germán García, constituyó uno de los esfuerzos más radicales por sacar a la literatura argentina de la estela majestuosa, pero paralizante, de Borges e inscribirla en un nuevo paradigma: una ruptura formal y temática (en la que el sexo, la violencia y la política irrumpían con ferocidad), que dejó impresa una huella ineludible en la historia literaria de Argentina. En estos 50 años (1973-2023), El frasquito no ha dejado de publicarse una y otra vez (siempre con excelentes prólogos, como el inicial de Ricardo Piglia) y de encontrar lectores de sucesivas generaciones, que siguen buscando en este libro, rompedor y a su manera visionario, un estímulo no sólo para conocer el pasado sino también el futuro de la literatura.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.