• CULTURA ES MALA PARA TI, LA

    DESIGUALDAD EN LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS

    BROOK, ORIAN BROOK/O'BRIEN, DAVE/TAYLOR, MARK LIBURUAK Ref. 9788419234063 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La cultura es parte esencial de la vida de la mayoría de las personas. Cultura es ver un programa de televisión o dejarse absorber por el mundo del videojuego. Es leer un libro o escribir un poema, ir a ver un concierto, hablar de cine con amigxs. La cultura es cantar en un coro, actuar sobre un esc...
    Ancho: 210 cm Largo: 140 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    25,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-19234-06-3
    • Encuadernación : TAPA DURA
    • Fecha de edición : 03/04/2023
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : BROOK, ORIAN BROOK/O'BRIEN, DAVE/TAYLOR, MARK
    • Traductores : OLALDE PÉREZ, AMAIA
    • Ilustradores : MARCO, IRMA
    • Número de páginas : 346
    • Colección : BURUA
    • NumeroColeccion : 02
    La cultura es parte esencial de la vida de la mayoría de las personas. Cultura es ver un programa de televisión o dejarse absorber por el mundo del videojuego. Es leer un libro o escribir un poema, ir a ver un concierto, hablar de cine con amigxs. La cultura es cantar en un coro, actuar sobre un escenario o hacer manualidades para regalárselas a la familia. Sin duda alguna, la cultura forma parte esencial de lo que significa ser humano.

    Pero este libro explica las razones por las que tenemos que ser cautxs con ella; demostrando que está estrechamente relacionada con la desigualdad.

    Quien produce cultura refleja desigualdad. La fuerza de trabajo de las profesiones e industrias culturales es altamente desigual. Para tener éxito en una profesión cultural, necesitas tener acceso a una serie de recursos económicos, sociales y culturales que no están disponibles para toda la sociedad de una forma horizontal o equitativa.

    Quien consume cultura refleja desigualdad. La audiencia que asiste a diferentes formas de arte, incluyendo el teatro, la música clásica, la ópera, el ballet, el jazz o las exposiciones es una minoría de la población. La participación sigue patrones similares.

    La forma en la que definimos la cultura refleja desigualdad. Varias encuestas reflejan que algunas formas de cultura gozan de mayor estatus social, y por ende una mayor financiación y apoyo estatal. La propia definición social de cultura refleja históricas luchas de legitimidad. Y a la vez, refleja desigualdades sociales asociadas a la clase, la raza y el género.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.