En esta obra interdisciplinar y abierta a la discusión académica se estudia desde una perspectiva histórica y periodística el papel que los corresponsales de guerra desempeñaron en España desde la primera guerra carlista hasta la actualidad. Con el inicio de la primera guerra civil legitimista d...
Autores :BARREIRO GORDILLO, CRISTINA / BULLON DE MENDOZA, ALFONSO
Número de páginas :340
Colección :CIENCIAS Y TÉCNICAS DE LA CULTURA
En esta obra interdisciplinar y abierta a la discusión académica se estudia desde una perspectiva histórica y periodística el papel que los corresponsales de guerra desempeñaron en España desde la primera guerra carlista hasta la actualidad. Con el inicio de la primera guerra civil legitimista de 1833, muchos corresponsales extranjeros vinieron a España para cubrir el enfrentamiento entre los partidarios liberales de Isabel II y los tradicionalistas de Don Carlos. El Times, el Morning Herald…, enviaron a sus mejores reporteros para tener información de primera mano sobre cómo se estaba desarrollando la contienda. Desde entonces, España ha sido un país cuna del reporterismo ya que todo lo que ocurría dentro de nuestras fronteras tenía repercusión en la opinión pública internacional. La segunda y tercera guerra carlista y sobre todo, las guerras coloniales que se desarrollaron sobre territorio americano en el siglo XIX fueron también objeto de interés de los corresponsales de guerra. Especialmente relevante resultó la pérdida de Cuba y Filipinas para España, enfrentamiento en el que los corresponsales tuvieron un papel principal. Ya en el siglo XX, lo ocurrido en Marruecos y la Guerra Civil de 1936, va a llenar las páginas de los rotativos internacionales. Otra dimensión, también relevante y que se aborda en la obra, es el papel de los corresponsales españoles que participaron en los procesos político-militares del periodo de entreguerras, claramente marcados por los procesos revolucionarios comunistas, así como el nacimiento de los fascismos con el punto de partida de la Marcha sobre Roma de 1922.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.