La intertextualidad, es decir, el retomar personajes y situaciones sobradamente conocidos por el lector dándoles un enfoque renovado, es uno de los recursos más característicos de la microficción contemporánea. Como si, tras enfrentar personajes y situaciones a los espejos deformantes del callejón d...
La intertextualidad, es decir, el retomar personajes y situaciones sobradamente conocidos por el lector dándoles un enfoque renovado, es uno de los recursos más característicos de la microficción contemporánea. Como si, tras enfrentar personajes y situaciones a los espejos deformantes del callejón del Gato, la autora hubiese destrozado las lunas de una pedrada y en cada esquirla hubieran surgido pequeños fragmentos de grandes historias, los cien microrrelatos incluidos en Yo tampoco me llamo Ulises parten de obras canónicas de la literatura como la Biblia, la mitología o el Quijote, o bien se inspiran en la historia, la pintura y el cine. Con la atención al ritmo y a la palabra precisa que estas pequeñas piezas exigen, los clásicos son así reinterpretados para acercarlos a la época actual a través de una mirada a veces cruel, a veces tierna, a veces irónica, pero siempre compasiva con la naturaleza humana.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.