Las historias sobre la muerte del neoliberalismo se exageran una y otra vez. Tras la crisis financiera de 2008, se proclamó que el neoliberalismo era un «zombi», una ideología en desgracia que se tambaleaba como un muerto viviente. Tras las crisis y rupturas políticas de 2016, muchos se apresuraron ...
Las historias sobre la muerte del neoliberalismo se exageran una y otra vez. Tras la crisis financiera de 2008, se proclamó que el neoliberalismo era un «zombi», una ideología en desgracia que se tambaleaba como un muerto viviente. Tras las crisis y rupturas políticas de 2016, muchos se apresuraron a anunciar, una vez más, «el fin» del neoliberalismo, señalando tanto el auge global de las fuerzas de extrema derecha como la revitalización de la política socialista democrática. Pero, ¿son las nuevas fuerzas políticas las que anuncian el fin del neoliberalismo o, por el contrario, catalizan nuevas mutaciones en su desarrollo? Neoliberalismo mutante reúne a destacados estudiosos del neoliberalismo —teóricos de la política, historiadores, filósofos, antropólogos y sociólogos— para repensar las transformaciones del gobierno del mercado y su relación con las actuales transformaciones políticas. Los capítulos muestran cómo años de gobernanza, política y despolitización neoliberales crearon las condiciones para el florecimiento de fuerzas reaccionarias, al tiempo que se preguntan si las recientes tendencias de cambio desafiarán, reconfigurarán o ampliarán el alcance del neoliberalismo. Los autores reformulan la relación del neoliberalismo con sus supuestos adversarios y trazan un mapa de las mutaciones del capitalismo financiarizado y la gobernanza a lo largo del tiempo y el espacio, desde Europa y Estados Unidos hasta China y la India. En conjunto, el volumen replantea lo que está en juego en el debate contemporáneo y reorienta la crítica y la resistencia en un panorama que cambia rápidamente.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.