• EMPRESAS TRANSNACIONALES DERECHOS HUMANOS Y CADENAS DE VALOR

    ÁLVAREZ RUBIO, JUAN JOSÉ/BOLDÓ RODA, CARMEN/CARDONA VALLÉS, MARIONA/CUERDA ARNAU, MARÍA LUISA/DE LA COLEX Ref. 9788413598109 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El ámbito de la interacción entre las empresas y los derechos humanos constituye en nuestros días uno de los mayores objetos de estudio por parte de la Comunidad Internacional. La presente obra dirigida por los profesores Maria Chiara Marullo, Lorena Sales Pallarés y Francisco Javier Zamora Cabot, p...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    35,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-1359-810-9
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 03/04/2023
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : ÁLVAREZ RUBIO, JUAN JOSÉ/BOLDÓ RODA, CARMEN/CARDONA VALLÉS, MARIONA/CUERDA ARNAU, MARÍA LUISA/DE LA
    • Número de páginas : 478
    • Colección : MONOGRAFICO
    • NumeroColeccion : 1
    El ámbito de la interacción entre las empresas y los derechos humanos constituye en nuestros días uno de los mayores objetos de estudio por parte de la Comunidad Internacional. La presente obra dirigida por los profesores Maria Chiara Marullo, Lorena Sales Pallarés y Francisco Javier Zamora Cabot, pretende colaborar en el creciente y continuo esfuerzo de la doctrina en analizar y avanzar propuestas para resolver un complejo núcleo de problemas de enorme trascendencia para la humanidad. Bajo esta premisa, los directores han reunido a expertos de reconocido prestigio internacional que, desde la transversalidad que exige el abordaje de los retos a los que se enfrenta la Comunidad Internacional, han tratado cuestiones relativas al binomio empresas y derechos humanos, centrando la atención en la estructura empresarial de las cadenas de valor.


    En los diferentes capítulos, que se articulan en cinco grandes áreas de las ramas jurídicas y económicas, incluyendo enfoques desde el Derechos Mercantil, el Derecho Penal, el Derecho Laboral, el Derecho Internacional Público y Privado y estudios provenientes de la Economía, se abordan los desafíos sobre estos temas para seguir avanzando en la búsqueda de soluciones que puedan beneficiar a los trabajadores de las cadenas de valor y a las comunidades locales afectadas por las actividades empresariales. Asimismo, se quieren promover estrategias y medidas para un desempeño empresarial más sostenible en términos económicos, sociales y medioambientales.


    Este libro se inscribe en un Proyecto financiado por la Universitat Jaume I (UJI-A2020-04) sobre los acaparamientos de tierras y recursos, ecocidio y pueblos indígenas, del Plan de apoyo a la investigación de la UJI 2020 y en las labores de investigación de la REDH-EXATA «Red Empresas y Derechos Humanos. Incidencia especial en el extractivismo y los acaparamientos de tierra y agua», de la AUIP, coordinada por los mismos profesores que dirigen esta obra. La Red surgió con la finalidad de contribuir en la protección de los Derechos Humanos, medio ambiente, recursos naturales y la salud, mediante el desarrollo no exclusivo de propuestas legislativas estatales e internacionales orientadas a una mejora significativa de la gestión de las inversiones en los países en vías de desarrollo y contribuir a reducir los impactos de las actividades empresariales sobre el medio ambiente en las comunidades y territorios donde se desarrollan. El principal objetivo consiste en crear un marco de colaboración con diferentes universidades de los países integradores de la red para seguir investigando y, al mismo tiempo, para la formación de profesores e investigadores en los niveles de postgrado y doctorado sobre estas materias. Se pretende fomentar el intercambio de conocimientos en este ámbito, coadyuvando en la investigación conjunta, la integración en el mundo laboral y la participación en programas de I+D+i.


    Los directores quieren dejar constancia de su profundo agradecimiento a todos los autores que han participado en este empeño y también a la Universitat Jaume I, a su Cátedra de Cooperación y a la Generalitat, que han financiado este volumen.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.