• CANCIÓN DE CUNA

    ÁLVAREZ SÁEZ, ÁNGELA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ DE HENARES Ref. 9788419745002 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Canción de cuna arranca acertadamente con los íntimos versos de Goytisolo, dedicados a su hija Julia. Como el conocido poeta, Ángela Álvarez desarrolla un libro dedicado a su hija. Aunque, en su caso, no solo aparece la voz de la madre que interpela a la hija, sino que el yo lírico se transforma y p...
    Ancho: 160 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    8,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-19745-00-2
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 17/04/2023
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : ÁLVAREZ SÁEZ, ÁNGELA
    • Número de páginas : 38
    • Colección : DE LUZ, PIEDRA Y ESPEJO: POESÍA EN LA UA
    • NumeroColeccion : 3
    Canción de cuna arranca acertadamente con los íntimos versos de Goytisolo, dedicados a su hija Julia. Como el conocido poeta, Ángela Álvarez desarrolla un libro dedicado a su hija. Aunque, en su caso, no solo aparece la voz de la madre que interpela a la hija, sino que el yo lírico se transforma y parece que se introduce en la piel, en la boca, de la hija que responde, de la hija adulta, la hija pequeña, que permanece «sin saber de los dientes de la luna/ni de los jaguares de la noche», la madre de la madre, e incluso exhorta al padre, que es también partícipe del milagro del nacimiento, y es causante del dolor de la pérdida.
    La autora nos muestra en un inicio un diálogo entre madre e hija, las voces se mezclan y se confunden y así logra con éxito que sea solo una, la misma, la que se convierte en madre, hija, madre de la madre, y al final se fusionen: «y volvemos a nacer/ del vientre de la madre./Duérmete, mi niña, duerme./Que la noche nos encuentre juntas».
    Como reza el título, nos hallamos ante una canción de cuna, así que por supuesto es también onomatopéyica. Constantes eaaa, eaaa, acompañan al poema en el que se suceden varias voces. Es inevitable pensar en, por ejemplo, Carmen París cantando “Nana del caballo grande” de Federico García Lorca, pues también se desprende cierta tristeza. La incertidumbre, la guerra, la muerte, la hija a la que se le anuncia una ardua tarea, esa a la que nos enfrentamos todos en el mundo: «Deberás encontrar tu voz» en medio del caos.
    Las bellas imágenes a las que recurre Ángela Álvarez nos acunan como toda nana que se susurra a un niño: «el mar/ que me agarra de las muñecas/ como dientes de trigo»; «la palabra/ como alimento cálido en agosto».
    El lector, al introducirse en el mundo suave de lunas vigilando una pequeña cama, puede seleccionar también una de esas voces, identificarse con la madre que pierde al hijo, con la madre que no puede concebir, con la hija que pierde al padre. Esta canción se compone de un único poema, extenso, de variables voces, que como un susurro nos muestran, sobre todo, los delicados vínculos entre la madre y la hija, ese milagro en el que las palabras son aliento. Como, precisamente, una canción de cuna.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.