Estudios y perspectivas de la toponimia de Canarias es una obra que reúne catorce trabajos de cinco especialistas con los que se quiere ofrecer un panorama general de los nombres de lugar del Archipiélago y de los hallazgos aportados por las investigaciones sobre ello. Las contribuciones iniciales d...
Autores :ACADEMIA CANARIA DE LA LENGUA/DÍAZ ALAYÓN, CARMEN/ORTEGA OJEDA, GONZALO/GONZÁLEZ AGUIAR, M.ª ISABEL/
Número de páginas :326
Estudios y perspectivas de la toponimia de Canarias es una obra que reúne catorce trabajos de cinco especialistas con los que se quiere ofrecer un panorama general de los nombres de lugar del Archipiélago y de los hallazgos aportados por las investigaciones sobre ello. Las contribuciones iniciales del volumen recogen la evolución seguida por los estudios toponímicos en las Islas y el estado actual de estos, además de tratar los aportes lingüísticos que se detectan. Varios de los trabajos se adentran en las singularidades de la toponimia prehispánica, a los que siguen otros que plantean, desde perspectivas diferentes, un acercamiento a los materiales toponímicos de La Palma y Lanzarote. También se incluyen aportaciones sobre el Diccionario geográfico de Cipriano Gorrín, de 1816, que es el primer intento conocido de elaborar un inventario toponímico.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.