• DERECHO MERCANTIL Y LA PANDEMIA, EL : ALGUNOS PROBLEMAS DEL PASADO, LA CRISIS COYUNTURAL Y LAS PERSPECTIVAS FUTURAS

    GUERRERO LEBRON, MARIA JESUS COLEX Ref. 9788413597577 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La idea de publicar este Libro homenaje parte del XX Congreso Internacional de la Asociación Sainz de Andino, titulado El Derecho mercantil y la pandemia: algunos problemas del pasado, la crisis coyuntural y las perspectivas futuras. El Congreso fue inaugurado por D. Carlos Bermejo Acosta, que dictó...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Disponible en 7 días
    70,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-1359-757-7
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 10/04/2023
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : GUERRERO LEBRON, MARIA JESUS
    • Número de páginas : 1066
    • Colección : MONOGRAFICO
    La idea de publicar este Libro homenaje parte del XX Congreso Internacional de la Asociación Sainz de Andino, titulado El Derecho mercantil y la pandemia: algunos problemas del pasado, la crisis coyuntural y las perspectivas futuras. El Congreso fue inaugurado por D. Carlos Bermejo Acosta, que dictó la conferencia La política europea de aviación en tiempos de crisis, estando la clausura a cargo de D. Ignacio Tirado Martí, que disertó sobre el Derecho transnacional y tiempos de crisis. Contó, además, con un prestigioso comité científico, que lo es también de la presente obra, integrado por los Dres. Alberto Díaz Moreno, Esperanza Gallego Sánchez, Ángel García Vidal, Rafael Lara González, Carmen Pastor Sempere, José Luis Pérez Serrabona, María Victoria Petit Lavall, Juana Pulgar Ezquerra, Isabel Ramos Herranz, Sonia Rodríguez Sánchez y Daniel Vázquez Albert. Junto a las ponencias que se presentaron en el Congreso, celebrado en la Universidad Pablo de Olavide, en septiembre de 2022, el libro recoge numerosas aportaciones de quienes manifestaron su deseo de contribuir a realizar un reconocimiento al profesor Madrid Parra. En torno a ese tema central, se han agrupado en diversos bloques cuestiones jurídicas muy variadas, pertenecientes a distintos ámbitos del Derecho mercantil, como el Derecho de la Propiedad industrial, el Derecho de la competencia, el Derecho de la publicidad, el Derecho de sociedades, el Derecho de contratos, el Derecho del comercio internacional, el Derecho del transporte, el Derecho del turismo, los servicios de pago y criptoactivos y el Derecho concursal.


    En casi todos los sectores se han llevado a cabo actuaciones concretas que han supuesto, generalmente, modificaciones transitorias de las normas vigentes o introducción de nuevas normas ad hoc. Y aunque la mayor parte de esos cambios normativos no han tenido especial calado, sí puede decirse que, en ocasiones, se ha evidenciado la necesidad de mirar bajo un nuevo prisma la realidad existente. Eso ha servido tanto para abordar problemas que probablemente, aun detectados, no habían sido afrontados, y retos que, aunque ya pudieran vislumbrarse, habrían evolucionado de una forma más ralentizada de no haberse producido la pandemia. De ahí que, como se infiere del título de la obra, también se plantee en qué medida las reformas realizadas y las tendencias detectadas van más allá de lo coyuntural, de lo inmediato y cómo se está trazando la hoja de ruta de las reformas venideras en ciertos sectores normativos.


    Se ofrece, de esta manera, una obra que analiza las implicaciones que ha tenido la pandemia en el tráfico jurídico-mercantil, las reacciones del legislador y la posible pervivencia de muchas de las normas ahora adoptadas.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.