• FINALES MAGICOS

    TEVAR SANZ, GONZALO EDITORIAL CHESSY Ref. 9788412622034 Ver otros productos del mismo autor
    Esta obra descubre para el aficionado 83 curiosas posiciones con una solución elegante y muchas veces brillante. «Estudia lo que hay detrás de los finales, principios y reglas fáciles de generalizar. Intenta enseñar a razonar, mirar cuáles son las restricciones de las piezas propias y contrarias par...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    18,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-126220-3-4
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 10/04/2023
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : TEVAR SANZ, GONZALO
    • Número de páginas : 0
    Esta obra descubre para el aficionado 83 curiosas posiciones con una solución elegante y muchas veces brillante.

    «Estudia lo que hay detrás de los finales, principios y reglas fáciles de generalizar. Intenta enseñar a razonar, mirar cuáles son las restricciones de las piezas propias y contrarias para elegir un plan. Hay reglas como la de Bähr o Bird que si se entienden se pueden aplicar a otras posiciones totalmente distintas». En definitiva, pretende ser una herramienta que sirva para ganar finales sin necesidad de calcular largas variantes.

    El libro consta de muchos diagramas en las líneas principales, lo que permite disfrutar de él cómodamente sin necesidad de tablero. Muchas posiciones son inéditas (y se basan en estudios conocidos) y otras se han tomado de partidas reales.

    Es la obra cumbre de un monitor con mucha experiencia que se ha especializado en la parte artística de los finales de ajedrez. El libro empieza con un plato fuerte, Casillas conjugadas (capítulo 1), donde el lector puede encontrar temas tan interesantes como El peón ambivalente (Kling), La casilla crítica flotante, Baile de parejas por todo el salón u Oposición rectangular. El capítulo 2, dedicado a los peones, aborda La regla de Bird y La regla de Bähr, Conceptos en la ruptura, Buena estructura sin fruto, Tiempos de reserva y Razonamientos desacoplados. El capítulo 3, dedicado a los alfiles, trata temáticas tan variadas como Alfil sobrecargado, Alfiles distinta moralidad, La barrera, Reyes ocupados y Distribución de tiempos. El capítulo 4, con las torres como protagonistas, habla de temas como El cuadrado flotante y otras reglas, Torre sobrecargada, Casillas impares y El puente-muralla de Antón. Por último, el autor dedica un capítulo a algunos estudios de autores tan importantes como Philidor, Maizelis, Kling, Horwitz, Réti...

    El autor, Gonzalo Tévar Sanz, es monitor base de la Feda. Ha impartido conferencias y charlas sobre finales en distintos clubs de ajedrez de Madrid, y actualmente juega en la liga madrileña por equipos. Desde hace años tiene un blog de finales https://ajedrezfinales.blogspot.com/ y una página en Facebook «Ajedrez Finales».

    Gonzalo Tévar Sanz es doctor ingeniero de montes por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Es profesor de universidad e imparte docencia en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural. Coordina y es profesor de «Finales de Ajedrez: Razonamiento y Lógica» actividad optativa que puede elegir cualquier alumno de la UPM para su carrera.

    Asimismo ha participado en libros de carácter docente y ha escrito artículos en revistas científicas y de ajedrez.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.