Finalizada la Guerra Civil muchos dirigentes y militantes socialistas fueron fusilados, encarcelados o se vieron obligados a exiliarse. ¿Cómo sobrevivió el PSOE a la dictadura? ¿Existió una organización socialista en Granada durante el franquismo? ¿Qué papel jugó el socialismo granadino durante la T...
Finalizada la Guerra Civil muchos dirigentes y militantes socialistas fueron fusilados, encarcelados o se vieron obligados a exiliarse. ¿Cómo sobrevivió el PSOE a la dictadura? ¿Existió una organización socialista en Granada durante el franquismo? ¿Qué papel jugó el socialismo granadino durante la Transición? ¿Cómo llegó el PSOE a convertirse en principal partido de la provincia? ¿Qué crisis sufrió? Estas son algunas de las preguntas a las que trata de responder Antonio Claret García en De la cárcel al Parlamento. Historia del PSOE de Granada. Franquismo y Transición (1939-1985). Así pues, el libro recorre 45 años de la vida del PSOE de Granada. Arranca en los años oscuros de la posguerra y las cárceles, del hambre y el miedo, narra las reiteradas reorganizaciones y desarticulaciones del Partido durante la clandestinidad, muestra sus vicisitudes, sus fracciones y sus divisiones. Hasta que la recuperación de la democracia abrió una nueva etapa que en la que el PSOE llegó a convertirse en el principal partido de la provincia. Luego, el relato se extiende por los años de la Transición, detalla los congresos, las campañas electorales, las guerras internas y la profunda división que estuvo a punto de provocar la disolución de la Agrupación provincial en 1983. La narración finaliza en 1985 cuando el socialismo granadino, favorecido por unos excelentes resultados electorales, comenzó una prolongada etapa de estabilidad orgánica.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.