En abril de 1936 falleció Nicasio Garbayo, concejal y exalcalde de Pamplona, elegido en 1931 por la Conjunción Republicano-Socialista. A su entierro y a su funeral acudió toda la corporación y ondearon a media asta las banderas en la Casa Consistorial; el Pleno hizo constar en acta el sentimiento de...
En abril de 1936 falleció Nicasio Garbayo, concejal y exalcalde de Pamplona, elegido en 1931 por la Conjunción Republicano-Socialista. A su entierro y a su funeral acudió toda la corporación y ondearon a media asta las banderas en la Casa Consistorial; el Pleno hizo constar en acta el sentimiento de los corporativos y el alcalde, tradicionalista, lamentó la pérdida de «un compañero excelente». En los meses siguientes murieron varios miembros más de su misma candidatura; no hubo banderas a media asta ni honras fúnebres. El Ayuntamiento, reducido a los concejales de la Coalición Católico-Fuerista, guardó un sepulcral silencio que duraría muchos años. No habían muerto de pulmonía, como Garbayo, sino «a consecuencia del Glorioso Movimiento Nacional». Para los concejales de Pamplona el 18 de julio de 1936 supuso un trágico antes y después, pasaron de ser compañeros a ser enemigos. Unos siguieron en su cargo mientras que otros eran destituidos, detenidos, asesinados.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.