En el presente libro, los no juristas podrán saber, entre otras cosas:1. La situación actual del espacio exterior.2. Los vacíos del sector público en materia de espacio ultraterrestre.3. El contexto del sector privado espacial y la forma habitual de actuarpor las carencias jurídicas.4. Qué ha de con...
En el presente libro, los no juristas podrán saber, entre otras cosas: 1. La situación actual del espacio exterior. 2. Los vacíos del sector público en materia de espacio ultraterrestre. 3. El contexto del sector privado espacial y la forma habitual de actuar por las carencias jurídicas. 4. Qué ha de contener una regulación espacial. 5. Una guía sobre las normas existentes en derecho espacial. El espacio ultraterrestre conforma un sector que ha ido ganando relevancia por su uso en las últimas décadas. En la actualidad, actores privados se han unido al sector público en el empleo de este medio, frente a lo que estábamos acostumbrados en la pasada centuria. Ante este panorama, numerosos Estados se han visto en la obligación de crear una legislación por la que, los mismos países, exijan a sus personas físicas y jurídicas una serie de obligaciones con la finalidad de quedar protegidos ante sus compromisos internacionales. Más aún, estas normas nacionales para actividades espaciales han servido para estructurar de forma clara los procedimientos a seguir para cumplir dichas obligaciones, estableciendo las competencias y el funcionamiento administrativo a estos efectos. No obstante, en España carecemos de una legislación con estos caracteres, lo cual, no sólo supone un retraso para la industria espacial de nuestro país, sino la existencia de determinadas lagunas normativas que pueden dar lugar a una inseguridad del sector. Pues bien, el objetivo de este trabajo es conocer cuáles son esas deficiencias del ordenamiento, compararlas con la normativa de similar índole, y finalizar con consideraciones relacionadas con esta área.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.