• MUSEOGRAFIA COMPARADA

    GÓMEZ MARTÍNEZ, JAVIER TREA Ref. 9788419525888 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Este libro se convierte en el tercero de una secuencia que elcatedrático de Historia del Arte de la Universidad de Cantabria Javier Gómez Martínez (Suances, 1966) inició con Dos museologías. Lastradiciones anglosajona y mediterránea: diferencias y contactos (2006) y, diez años después, continuó con ...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 600 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    29,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-19525-88-8
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/05/2023
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : GÓMEZ MARTÍNEZ, JAVIER
    • Número de páginas : 334
    • Colección : CIENCIAS Y TECNICAS DE LA CULTURA
    Este libro se convierte en el tercero de una secuencia que elcatedrático de Historia del Arte de la Universidad de Cantabria Javier Gómez Martínez (Suances, 1966) inició con Dos museologías. Lastradiciones anglosajona y mediterránea: diferencias y contactos (2006) y, diez años después, continuó con Museografía al filo del milenio.Tendencias y recurrencias (2016), obras ambas publicadas en esta misma colección. Como su predecesor, escrito en un tono discursivo perodividido en capítulos relativamente breves y autoconclusivos que, noobstante, se engarzaban de principio a fin en una secuencia lineal,esta Museografía comparada funciona a partir de casos prácticos, estavez, exclusivamente registrados a pie de sala, edificio y/o archivo.En esta ocasión, la estructura consiste en pequeñas unidades, como las de las escenografías comerciales y museográficas, pero textuales. Aun respondiendo igualmente a la plantilla capitular, quieren serpastillas a la medida de cada caso, jugando siempre la baza de lacomparación dentro de cada una de ellas y a veces también entre ellas. Las que van reunidas aquí conforman dos bloques: uno, más variado encuanto a coordenadas espacio-temporales; otro, más centrado en elpresente de nuestro país.

    La fórmula descrita, por lo demás,permite una planificación flexible y abierta, aplicando esta horma aotras posibles comparaciones por llegar. La metodología: referenciasbibliográficas y documentales recopiladas preferentemente en archivosde museos y bibliotecas públicas de grandes ciudades, como WashingtonD. C. o Londres. Y, en el origen de la búsqueda, el trabajo de campo,las fotografías que registran situaciones preponderantementecircunstanciales, puramente eventuales, reflejo de eventos de mayor omenor duración al fin y al cabo.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.