• MÁS ALLÁ DEL DOCUMENTO. DERIVAS Y AMPLIACIONES DEL CINE DE LO REAL CONTEMPORÁNEO

    ROSELLO, ROBERTO ARNAU TIRANT HUMANIDADES Ref. 9788419226914 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El alcance de las mutaciones que han transformado el cine documental en apenas dos décadas es de tal calibre que numerosas investigaciones señalan determinados vectores de desarrollo del género, como la heterogeneidad de sus planteamientos, su disparidad formal y una gran versatilidad en lo que se r...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    25,00 €
  • Descripción

    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 08/05/2023
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : ROSELLO, ROBERTO ARNAU
    • Número de páginas : 0
    • Colección : PLURAL
    El alcance de las mutaciones que han transformado el cine documental en apenas dos décadas es de tal calibre que numerosas investigaciones señalan determinados vectores de desarrollo del género, como la heterogeneidad de sus planteamientos, su disparidad formal y una gran versatilidad en lo que se refiere a su proverbial capacidad para las hibridaciones con otros géneros, formatos y medios. El propio concepto de documental resulta insuficiente para referirse a un tipo de cine muy alejado del rigor de los planteamientos estéticos del documental clásico. Este nuevo cine de lo real se ha convertido en un punto de encuentro estilístico entre muy diversos discursos y estilos audiovisuales, géneros y propuestas formales que conforman un panorama complejo, cuya diversidad requiere un estudio analítico polifónico que contribuya a ubicar sus distintas prácticas. Las recientes incursiones audiovisuales en la textura de lo real, resultado de aproximaciones muy diversas y una paleta de recursos ampliada, combinan lo reflexivo con lo experimental, lo interactivo y lo hipertextual, construyendo un horizonte plagado de heterodoxias formales y conceptuales, que extienden las fronteras del concepto y lo conectan con otras esferas, aparentemente lejanas. Dando por cierto que el documental, antaño, presentara una cohesión que lo dotara de ciertas características homogéneas, premisa que intuimos tan cuestionable como su paralela cinematográfica relativa al cine clásico, y que se evidencia en aproximaciones al género tan diversas como las de Flaherty, Vertov o Vigo nos planteamos si, en la cultura visual contemporánea, el documental no supone más un gesto estético, ético, narrativo, que, liberado de los límites de su narrativa tradicional, serpentea en lenguajes, géneros y dispositivos en principio ajenos a él.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.