Co-autores: Adolfo de Mingo (historiador y periodista) y Vega Hernández Carriba (periodista). Prólogo: Paul Julian Smith (City University of New York)La relación de Teresa de Jesús con el cine ha sido mucho menos oficial de lo que podría parecer a primera vista. Son muchos los guiones que han sido r...
Co-autores: Adolfo de Mingo (historiador y periodista) y Vega Hernández Carriba (periodista). Prólogo: Paul Julian Smith (City University of New York)
La relación de Teresa de Jesús con el cine ha sido mucho menos oficial de lo que podría parecer a primera vista. Son muchos los guiones que han sido rechazados por la censura y también las actrices consideradas inconvenientes para representar al personaje, entre ellas Greta Garbo. Otras, como Ingrid Bergman, estuvieron a punto de interpretarlo en la España de mediados del siglo XX. Existe una Teresa que discurre paralela a la película de Juan de Orduña y a la serie para televisión de Josefina Molina, protagonizadas, respectivamente, por Aurora Bautista y Concha Velasco. El personaje se vio implicado en uno de los escándalos de blasfemia más sonoros del cine británico, fue cinematográficamente esbozado por Dalí y ha sido representado por Matt Groening en un episodio de [Los Simpson]. Existe también una iconografía fílmica sobre Teresa de Jesús, una evolución que se ha mantenido desde 1925 a la hora de plasmar en el cine su vocación literaria, su actividad religiosa y el célebre episodio de la Transverberación. Este libro recoge diferentes puntos de vista en torno a un personaje que no solamente ha sido representado por las artes plásticas.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.