• CUADERNOS EFE EME 02. COQUE MALLA - NACHO VEGAS

    EFE EME Ref. 9771139600888 Ver otros productos de la misma colección
    La portada de este segundo número está dedicada a dos creadores de distintas generaciones pero cuyas carreras solistas han estado definidas por la más completa libertad: Coque Malla, del que se ofrece una amplia y detallada entrevista realizada por Juan Puchades; y Nacho Vegas, con un profundo análi...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    20,00 €
  • Descripción

    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 24/03/2017
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Número de páginas : 0
    • Colección : CUADERNOS EFE EME
    La portada de este segundo número está dedicada a dos creadores de distintas generaciones pero cuyas carreras solistas han estado definidas por la más completa libertad: Coque Malla, del que se ofrece una amplia y detallada entrevista realizada por Juan Puchades; y Nacho Vegas, con un profundo análisis de su obra y sus razones escrito por Eduardo Tébar.

    En las secciones fijas, Ignacio Julià diserta desde sus 'Acordes secretos' sobre "Astral weeks", de Van Morrison, cruzando datos con el ensayo que le dedicó Greil Marcus. Diego A. Manrique, en 'La última bala', recuerda, salpicando el relato de anécdotas personales, cómo fue el desembarco del sello Fania en España. Luis Lapuente, en 'Todos somos estrellas', relata su singular encuentro con Neil Young. Arancha Moreno, en 'Disco a disco', repasa la discografía de Antonio Vega y Nacha Pop. Eduardo Izquierdo, en 'Héroes malditos', nos presenta a un personaje semioculto cuya obra merece la pena conocer: Ted Hawkins. En 'El alma de la canción', Ana Aréjula nos explica cómo una canción puede ir de una novela de Salinger a la película "Mogambo" y a un disco de Bill Haley.

    Entre los contenidos de este segundo número, también encontramos un ensayo de Rafa Cervera sobre Siouxsie and the Banshees. Un recuerdo al malogrado Jeff Buckley firmado por Xavier Valiño. Àlex Oró nos lleva a los primeros años sesenta, cuando el beat desembarcó en España, destacando a los primeros grupos en una guía esencial. Javier Márquez nos introduce en la biografía y la obra de José Alfredo Jiménez. Chema Domínguez ha hablado con Los Enemigos y, de su mano, recupera la historia del grupo.

    Además, Carlos Pérez de Ziriza nos traslada al Berlín más musical, el de Bowie, Reed, Iggy Pop, Nick Cave y U2. Luis Lapuente, el gran experto en soul, narra las andanzas de Diana Ross y las Supremes. Juanjo Ordás sigue los pasos de Slash en su trayectoria solista. Héctor Sánchez nos explica cómo fue la génesis de "London calling", de los Clash, en el 35 aniversario de su lanzamiento. Wilma Lorenzo se adentra en la historia de uno de los grandes grupos del rock español: Módulos. Jesús Ordovás, desde dentro, nos cuenta cómo han sido los programas musicales en TVE. César Campoy entrevista como nunca se ha hecho a uno de los grandes francotiradores de nuestro rock, Eduardo Bort. Y por si no hubiera suficiente, lanzando los prejuicios por la ventana, Julio Valdeón Blanco reivindica a los cantautores locales y explica el ninguneo al que han sido sometidos.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.