• CUADERNOS EFE EME 05. QUIQUE GONZÁLEZ

    EFE EME Ref. 9771139600805 Ver otros productos de la misma colección
    Nº 5 de “Cuadernos Efe Eme”, la revista musical más exclusiva. Trimestral, y en formato de libro. Incluye las habituales 224 páginas en color.Extensa entrevista a Quique González. La historia de Rock-Ola, exhaustivo repaso al rock latino de los años 90, los grandes discos en vivo, reportajes sobre C...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    20,00 €
  • Descripción

    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 24/03/2017
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Número de páginas : 0
    • Colección : CUADERNOS EFE EME
    Nº 5 de “Cuadernos Efe Eme”, la revista musical más exclusiva. Trimestral, y en formato de libro. Incluye las habituales 224 páginas en color.

    Extensa entrevista a Quique González. La historia de Rock-Ola, exhaustivo repaso al rock latino de los años 90, los grandes discos en vivo, reportajes sobre Creedence Clearwater Revival, 091, Bowie, el sello Island y mucho más.

    Los contenidos de este quinto número, son estos:

    —En portada, Quique González, a quien Arancha Moreno entrevista en profundidad y con complicidad, en 30 páginas que repasan toda la carrera del cantautor rock más influyente de los últimos años. La sesión de fotos que la ilustra, es inédita y expresamente realizada para este número por Wilma Lorenzo.

    —Otra de las entrevistas de este número la firma Rafa Cervera, con un Robyn Hitchcock parlanchín dispuesto a rememorar su pasado.

    —También regresa a su pasado uno de los pioneros del rock español y poseedor de una increíble biografía: Micky, que es entrevista por César Campoy.

    —Como no nos gusta olvidar el cine, Ignacio Julià, en sus “Acordes secretos”, nos presenta una de esas extrañas obras de culto a las que el tiempo le ha hecho justica: “Two-lane blacktop”, dirigida por Monte Hellman y protagonizada por, agárrense, James Taylor y Dennis Wilson (el batería de los Beach Boys).

    —Otro de los grandes relatos de esta entrega es un amplísimo dossier firmado por Chema Domínguez con el que nos traslada al efervescente rock latino de los años noventa y su evolución posterior.

    —Jesús Ordovás nos introduce en la historia de la mítica sala Rock-Ola, que fue cuna de La Movida en Madrid, contando su gestación, evolución y cierre. El apartado gráfico desvela, de una vez por todas, cómo era el interior de esa sala.

    —El título de la “Última bala”, la sección de Diego A. Manrique es bien elocuente: ‘La crítica y los perros’. En ella, y con una anécdota vivida en primera persona junto a José María Íñigo, Manrique explica lo fácil que es arremeter contra los críticos musicales cuando, en España, son bastante dóciles.

    —Carlos Pérez de Ziriza selecciona algunos de los más emblemáticos (ya avisamos que no los más obvios) discos en directo de la historia del rock.

    —La relación de Neil Young con Crazy Horse, el grupo al que regresa cuando quiere sonidos fuertes, la saca a la luz Julio Valdeón.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.