• CUADERNOS EFE EME 23. BRUCE SPRINGSTEEN

    EFE EME Ref. 9771139600232 Ver otros productos de la misma colección
    Número 23 de la revista-libro “Cuadernos Efe Eme”. Esta vez con Bruce Springsteen en portada, recordando su disco Nebraska. Además, los habituales y tremendos artículos y reportajes habituales que hacen de "Cuadernos Efe Eme" una publicación musical única.Contenidos:—Bruce Springsteen, la génesis de...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    20,00 €
  • Descripción

    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 11/03/2020
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Número de páginas : 0
    • Colección : CUADERNOS EFE EME
    Número 23 de la revista-libro “Cuadernos Efe Eme”. Esta vez con Bruce Springsteen en portada, recordando su disco Nebraska. Además, los habituales y tremendos artículos y reportajes habituales que hacen de "Cuadernos Efe Eme" una publicación musical única.

    Contenidos:

    —Bruce Springsteen, la génesis de uno de sus discos esenciales: “Nebraska”, por Héctor Sánchez.
    —Diego A. Manrique, en su “Última bala”, recuerda cuando la CBS española quiso ficharlo.
    —La extensa entrevista principal nos trae a José Luis Perales. Por Arancha Moreno.
    —Win Wenders y la música en su vida y sus películas, por Ignacio Julià.
    —El rock y sus relaciones con el ocultismo, por Ana Aréjula.
    —Los años de oro de Fleetwood Mac, por Carlos Pérez de Ziriza.
    —Xavier Valiño destaca algunos de los himnos (sociales o positivos) imprescindibles del pop y el rock.
    —Junto con Depedro recorremos su trayectoria. Por Marta Sanz.
    —Intentamos explicar quién fue y qué pasó con Tracy Chapman. Por Eduardo Izquierdo.
    —Herman’s Hermits, una de las bandas más singulares del beat británico. Por Àlex Oró.
    —Sara Morales repasa la historia de los blonde pop de mediados de los años 80: grupos con mujeres al frente.
    —Luis Lapuente nos introduce en la formación y primeros años de Carole King, los que desembocaron en el esencial “Tapestry”.
    —Recordamos la trayectoria de Fórmula V, que fue mucho más que un grupo comercial. Lo hace César Campoy de la mano de su líder, Paco Pastor.
    —Rafa Cervera reconstruye la gestación y logros de un disco esencial de la historia del pop: “Dare”, de The Human League.
    —César Prieto se adentra en la carrera de Pi de la Serra, influencia para Serrat, Sabina y Loquillo. Además de un músico tan inquieto como completo.
    —Siguiendo con el viaje de Julio Valdeón por Estados Unidos, se acerca a la tumba de un titán del rock y el country: Johnny Cash.
    —Juan Puchades rememora la década española del argentino Moris. Un artículo complementado con algunas fotos inéditas del archivo de Domingo J. Casas.
    —Eduardo Tébar nos aproxima a uno de los rockeros franceses más singulares: Jacques Dutronc.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.