• CUADERNOS EFE EME 24. JIMI HENDRIX

    EFE EME Ref. 9771139600249 Ver otros productos de la misma colección
    Número 24 de “Cuadernos Efe Eme”, la exclusiva revista-libro trimestral dedicada únicamente a la historia y la cultura musical. Una publicación atemporal.Contenidos:—Luis Lapuente nos introduce en los últimos meses de la vida de Jimi Hendrix, cuando ya era un mito del rock a la altura de Dylan, los ...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    20,00 €
  • Descripción

    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 17/06/2020
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Número de páginas : 0
    • Colección : CUADERNOS EFE EME
    Número 24 de “Cuadernos Efe Eme”, la exclusiva revista-libro trimestral dedicada únicamente a la historia y la cultura musical. Una publicación atemporal.

    Contenidos:

    —Luis Lapuente nos introduce en los últimos meses de la vida de Jimi Hendrix, cuando ya era un mito del rock a la altura de Dylan, los Beatles y los Rolling Stones.

    —Diego A. Manrique, en su “Última bala”, recuerda a Damián García Puig, que estuvo detrás de revistas como “Vibraciones”, “Rock Espezial” o “Man”.

    —Ignacio Julià relata algunos de los desastres que ha vivido en primera persona como crítico musical.

    —Rafa Cervera entrevista a Clem Burke, batería y parte esencial de Blondie.

    —Juan Puchades repasa toda la discografía de Cecilia.

    —Carlos Pérez de Ziriza trata de descubrir qué nos dejó el britpop.

    —Arancha Moreno se aproxima a uno de los más grandes guitarristas de todos los tiempos: Django Reinhardt.

    —Luis García Gil captura el recuerdo de Marisol a finales de los años sesenta.

    —Eduardo Tébar se adentra en las principales versiones que se han grabado en español de los Rolling Stones.

    —David Pérez Marín ha confeccionado un completo diccionario alrededor de Kiko Veneno.

    —Sara Morales nos cuenta la historia de los Stray Cats.

    —Xavier Valiño se introduce en los años dorados de los Pogues.

    —Manolo Tarancón reconstruye la historia del supergrupo Traffic.

    —Ana Aréjula traza un itinerario geográfico esencial del tango.

    —Julio Valdeón homenajea a la gigantesca Celia Cruz.

    —Marcos Gendre recupera los álbumes “ambient” de Brian Eno.

    —César Campoy firma un impactante dossier sobre el inquieto y explosivo rock yugoslavo: de los orígenes al final.

    —Eduardo Izquierdo recupera a una de las grandes leyendas del rock: Link Wray.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.