• CUADERNOS EFE EME 26. LEÑO

    EFE EME Ref. 9771139600263 Ver otros productos de la misma colección
    Número 26 de Cuadernos Efe Eme, el exclusivo libro-revista trimestral dedicado solo a la historia y la cultura musical.Rústica con solapas. 224 páginas en color. Formato: 17 x 24 cm.Estos son los contenidos del número 26 de “Cuadernos Efe Eme”:—José Miguel Valle recorre la trayectoria de Leño, la le...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    20,00 €
  • Descripción

    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 02/12/2020
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Número de páginas : 0
    • Colección : CUADERNOS EFE EME
    Número 26 de Cuadernos Efe Eme, el exclusivo libro-revista trimestral dedicado solo a la historia y la cultura musical.

    Rústica con solapas. 224 páginas en color. Formato: 17 x 24 cm.


    Estos son los contenidos del número 26 de “Cuadernos Efe Eme”:

    —José Miguel Valle recorre la trayectoria de Leño, la legendaria banda madrileña capitaneada por Rosendo.

    —Diego A. Manrique rememora los días en que en el aeropuerto de Heathrow se “cazaba” a músicos españoles.

    —Ignacio Julià viaja a 1977, para visitar en Nueva York el estudio en el que, al mismo tiempo, estaban grabando Springsteen, Lou Reed y Patti Smith.

    —Luis Lapuente nos recomienda los mejores discos del góspel.

    —Juan Puchades reconstruye la discografía y las andanzas de una leyenda del rock and roll: Sleepy LaBeef.

    —Arancha Moreno nos cuenta la creación de Crepúsculo, el disco con el que Duncan Dhu se despidió por vez primera.

    —Rafa Cervera recuerda a Adam and The Ants y su gran obra. Kings of the wild frontier.

    —Carlos Pérez de Ziriza repasa, disco a disco, la obra de La Costa Brava.

    —Tito Lesende recuerda las miserias y grandezas de los primeros Kiss.

    —Javier Márquez Sánchez nos aproxima a los años de Sinatra grabando para su propio sello: Reprise.

    —Sara Morales recupera a Nosoträsh, una de las grandes bandas del indie español.

    —Xavier Valiño firma un diccionario dedicado al sexo y la música pop.

    —Eduardo Tébar indaga en las relaciones entre los artistas gitanos y el rock and roll en los años sesenta y setenta.

    —Lichis (La Cabra Mecánica) es entrevistado en profundidad por Carlos H. Vázquez.

    —Vicente Fabuel inaugura espacio de discos extraordinarios con el que grabaron Lucía Bosé y Gregorio Paniagua.

    —Ana Aréjula destaca algunos de los grandes momentos que ha dejado la relación del fútbol y la música.

    —César Campoy reconstruye el camino andando por Karina en sus mejores años de estrella pop.

    —Eduardo Izquierdo se adentra en la historia de una de las grandes damas del country: Loretta Lynn.

    —Luis García Gil homenajea a uno de los cantores latinoamericanos más esenciales: Atahualpa Yupanqui.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.